CARACAS - VENEZUELA
La mayoría opositora en el Parlamento venezolano aprobó ayer una ley para entregar títulos de propiedad a los beneficiarios de viviendas subsidiadas por el Estado, lo que generó una nueva pugna con el chavismo.
El presidente del Legislativo, Henry Ramos Allup, anunció la aprobación de la normativa en la primera de 2 discusiones, con el respaldo unánime de los 109 diputados de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), mientras que la minoritaria bancada oficialista salvó su voto. “Este instrumento que acaban de aprobar primero no cumple los requisitos para ser un proyecto de ley, segundo no resiste ningún análisis jurídico y tercero es inconstitucional”, señaló el legislador oficialista Pedro Carreño.
En un acalorado debate, los parlamentarios opositores insistieron en la necesidad de otorgar “propiedad plena” a los habitantes de los inmuebles construidos por el programa gubernamental Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que según el presidente Nicolás Maduro entregó la residencia un millón en diciembre.
rechazo del gobierno. Maduro llamó a los venezolanos a movilizarse en rechazo de un proyecto de ley presentado por los opositores en el Parlamento que promete dar la propiedad a quienes ocupan las viviendas subvencionadas por el Estado.
“Llamo a todo el pueblo a movilizarse contra la ley capitalista que pretende privatizar la Vivienda y el Hábitat de la Familia Venezolana”, pidió a través de Twitter el primer mandatario poco después de que fuera aprobado, con el voto de la mayoría opositora de la Cámara, un proyecto de ley para las viviendas subsidiadas. El jefe de Estado pidió la unión del Gobierno y los ciudadanos para defender a los beneficiados del programa social Misión Vivienda y aseguró que el proyecto propuesto por los opositores intenta privatizar el programa público.
La Gran Misión Vivienda, puesta en marcha en 2011, es uno de los programas bandera del Gobierno venezolano a través del cual, según cifras del Ejecutivo, se han otorgado un millón de viviendas a familias de bajos recursos.
El proyecto del ley parlamentario fue presentado hoy por el jefe de la bancada opositora, Julio Borges, y aprobado con los votos de los opositores, que aseguraron que estas viviendas son entregadas bajo condiciones que prohíben la venta o la hipoteca del inmueble.