09 ago. 2025

Venezolanos en Miami dicen masivamente no a Maduro y a su Constituyente

Los venezolanos en Miami votaron este domingo de forma masiva en la consulta organizada por la oposición para decirle al presidente Nicolás Maduro y “al mundo” que rechazan su Gobierno y la Asamblea Constituyente que él propone.

636358397947821548w.jpg

Con banderas, camisetas y gorras venezolanas fueron a votar los venezolanos. Foto: EFE.

EFE.

Tras una jornada de nueve horas con largas filas, congestiones de tráfico y un sol intenso, con temperaturas cercanas a 32º C, la comunidad venezolana salió a votar en masa en siete puestos en el área metropolitana de Miami.

El venezolano Yomar Villalobos, que acudió acompañado de su esposa y dos de sus hijas, dijo que esta “encuesta” es “una presión a nivel mundial sobre la realidad que está pasando en Venezuela que el gobierno no puede frenar que salga a la luz pública”.

Aglutinados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) del Sur de Florida, la consulta popular en una treintena de puestos de votación en el estado, y también en Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, cerró sus urnas a las 16.00 hora local (20.00 GMT), aunque en varios de los lugares se extendió por la afluencia de público.

Minutos antes del cierre, Beatriz Olavarría, de la Comisión Electoral en el sur de Florida, calcula que por lo menos 160.000 a 170.000 votaron en estos estados.

La periodista venezolano Helena Poleo dijo a Efe que no es “sorpresa” el voto de Miami-Dade contra Maduro, pero que sí lo será el número de votantes del condado, que ella considera puede duplicar los 50.000 del padrón electoral venezolano desactualizado.

La abogada Patricia Montero manifestó que el Gobierno de Venezuela tiene que darle la “legitimidad” a esta consulta popular, promovida por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, porque “todo el voto popular cuenta, dentro del país o fuera de él”.

“Así no hagan nada allá (en Venezuela), cuando uno ve a esos jóvenes muriendo, siento que al menos estoy ayudándolos a ellos”, dijo tras votar María Gabriela Tassi, en referencia a por lo menos 94 muertos que han dejado las manifestaciones opositoras desde abril pasado.

Tassi se mostró feliz de que es la primera vez que puede votar en Estados Unidos, tras el cierre del Consulado de Venezuela en Miami en 2012 y que ha obligado a estos ciudadanos a desplazarse a votar a Nueva Orleans (Luisiana).

Su madre, Alba Tassi, dueña de un popular restaurante venezolano, dijo a Efe que espera que su voto sea “un granito de arena para salir de esta pesadilla”.

“Yo siempre pensé que Venezuela iba por mal camino, pero nunca pensé que fuera a tocar el fondo que está tocando”, se lamentó Tassi, quien lleva más de 30 años en el país.

Explicó que desde 1964 no participaba en una votación y que lo hace por su familia en Venezuela que está pasando necesidades “porque aunque tengas el dinero no pueden comprar nada porque no hay”.

Para Mercedes Aguerrevere, quien se mostró feliz de que incluso su hijo de 18 años pudo votar, el de hoy es “el inicio para empezar un cambio”

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.