31 jul. 2025

Venden un trozo de pastel de la boda de Trump por USD 2.240

Un pedazo de pastel de la boda en la que el ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contrajo matrimonio en 2005 con su tercera esposa, Melania, se vendió este sábado por USD 2.240 en una subasta en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

Donald Trumpjpg

El presidente estadounidense, Donald Trump, junto a su esposa, Melania Trump, antes de partir hacia Las Vegas. Foto: EFE

EFE

El pastel, de chocolate y trufa, coronado por una rosa glaseada, fue un regalo de los recién casados para que los invitados a la boda pudieran degustarlo en casa, según la empresa subastadora Julien’s Auctions, que no divulgó el nombre del comprador.


El dulce, de cuya conservación -después de más de doce años- Julien’s Auction no dio detalles, se ofreció al mejor postor guardado en una caja blanca con las iniciales “MDT”, correspondientes a Melania y Donald Trump.

De hecho, la tarta nupcial, de siete pisos y valorada en USD 50.000, no se pudo comer en el banquete debido a la cantidad de alambre usada para mantenerla en pie.

Trump se casó con la modelo eslovenia Melania Knauss el 22 de enero de 2005 en la iglesia episcopal de Bethesda-by-the-Sea en Palm Beach (Florida), y el convite se celebró en el cercano club privado Mar-a-Lago, propiedad del magnate neoyorquino.

El curioso lote no es el primer objeto de Trump que atrae la atención de los pujadores, ya que el pasado julio un postor anónimo adquirió por USD 29.184 un boceto del horizonte de Nueva York firmado hace más de una década por el presidente estadounidense.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.