10 ago. 2025

Venden 185 objetos de Margaret Thatcher por casi cinco millones de euros

Hasta 3,2 millones de libras (4,5 millones de euros) se pagaron anoche en Londres en una subasta en la casa Christie’s, en la que se ofrecieron 185 objetos de la vida privada y pública de la que fuera primera ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher.

margaret.JPG

Compradores de 41 países poseen ahora las pertenencias de Thatcher.| Foto: telegraph.co.uk

EFE

Se vendieron todos los lotes, que interesaron a compradores de 41 países de los cinco continentes, según informó Christie’s a través de un comunicado.

El objeto por el que más se pagó, en concreto 266.500 libras (365.105 euros), fue una figura de un águila americana que el presidente estadounidense Ronald Reagan le regaló a Thatcher en 1984 bajo la inscripción “con mis mejores deseos”.

La reliquia, de la década de los años ochenta del siglo pasado, la adquirió un comprador por internet después de seis intensos minutos de puja en los que hubo hasta trece personas interesadas: cuatro en la sala, seis al teléfono y tres por la página web de Christie’s.

El precio final de venta del águila rebasó las expectativas iniciales de la casa de subastas, dado que el objeto, que la primera ministra conservaba en la mesa de entrada de su casa de Londres, tenía un valor estimado de entre 5.000 y 8.000 libras (6.866 y 10.986 libras).

El segundo objeto por el que más se recaudó en la puja fue el maletín rojo de piel que perteneció a la política conservadora durante su periodo como líder del Gobierno británico (1979-1990) y que se vendió por de 242.500 libras (334.557 euros).

Se trata de una pieza histórica decorada con el símbolo real de Isabel II y con las palabras “Prime Minister” (primer ministro, en inglés) y el número “1" inscritos.

Estas ventas forman parte de dos subastas paralelas sobre reliquias de la conocida como “Dama de Hierro": mientras que ayer tuvo lugar la subasta física, desde el pasado 3 de diciembre y hasta hoy a las 15.00 GMT los compradores pueden pujar por internet por el artículo que más les interese.

Otros objetos que se vendieron a precios astronómicos fueron un collar de esmeraldas y diamantes (158.500 libras, 217.145 euros), un broche de diamantes con flores del rey Jorge III de Gran Bretaña e Irlanda (158.500 libras, 217.145 euros) y una túnica que la líder británica usaba en el Parlamento (81.700 libras, 111.929 euros).

Esta subasta se celebró cuando se cumplen 25 años desde que Thatcher dejara su puesto como primera ministra británica tras 11 años, que la convirtieron en el jefe del Gobierno del Reino Unido más longevo en el cargo y en la única mujer en ocupar el puesto.

En total, Chritie’s puso a la venta 418 piezas históricas, de las que 185 se remataron ayer mientras que las restantes 233 se decidirán hoy a través de internet.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.