06 jun. 2024

Vecinos reclaman apertura de calle en Concepción

Vecinos de la colonia Sapucái, Departamento de Concepción, piden que sea habilitada una calle que supuestamente pasa por un terreno privado. Los representantes del dueño del inmueble presentaron un título de propiedad, en el que no figura el camino que los pobladores reclaman.

calle

El juez aclaró que la entidad competente para solucionar el problema sería el Indert. Foto: Gentileza.

El juez en lo Civil y Comercial de la ciudad de Yby Yaú, Manuel Benítez Mongelós, se constituyó en el lugar para verificar la denuncia presentada por los vecinos, entre ellos, José Villamayor, Lailao Villalba Aguirre y Teófilo Villalba Aguirre, luego de que el dueño ordenara que la propiedad sea alambrada, informó Carlos Escobar.

En representación del propietario estuvo presente la abogada Claudia Hermosilla y el ingeniero agrónomo Nider Bobadilla, quienes exhibieron al interviniente los documentos con que cuenta el dueño de la propiedad afectada.

El juez aclaró que la entidad competente para solucionar el problema sería el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), ya que en los títulos de los vecinos figura que se debe abrir una calle, lo cual facilitaría la conexión con otra arteria.

Los vecinos estarán siendo notificados para buscar una solución con las entidades competentes y, de momento, piden que el propietario deje de alambrar el lugar.

Más contenido de esta sección
Las nuevas cédulas de identidad expedidas por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya viene con la constancia si la persona es donante de órganos. De esta manera, dan cumplimiento a una ley decretada en el 2012 que “dispone se inserte el grupo sanguíneo, la condición de donante voluntario de órganos o tejidos”.
Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner cuestionaron que un grupo pro-Israel pretende utilice la Plaza de los Desaparecidos, de Asunción, para sus movilizaciones, dado que ese lugar pertenece a los detenidos, perseguidos y asesinados por el dictador.
Un hombre de nacionalidad paraguaya habría abandonado un vehículo que transportaba 129 kilos de cocaína en el Puente de la Amistad, que une las localidades de Ciudad del Este y Foz de Iguazú.
Tatiana Espínola, la funcionaria indígena a la que maltrató y amenazó con echar el senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC), lamentó que la Cámara de Senadores no haya conseguido los votos para la amonestación ni la suspensión del legislador.
Este jueves se lanza la segunda edicion del libro Pa’i Oliva: Una vida en dos orillas en la Universidad Jesuítica del Paraguay, de Asunción, desde las 19:00.