02 may. 2025

Vecinos denuncian abandono de reparación de 2 hospitales

Incomodidad.  Sufriendo el frío, pacientes aguardan parados en un sector inconcluso,  frente al único consultorio en funcionamiento.

Incomodidad. Sufriendo el frío, pacientes aguardan parados en un sector inconcluso, frente al único consultorio en funcionamiento.

Por Justiniano Riveros

CONCEPCIÓN

Las reparaciones de dos hospitales, uno en Concepción y otro en Loreto, quedaron abandonadas hace meses por falta de desembolso a la empresa contratista por parte del Ministerio de Salud Pública.

La denuncia la realizaron pobladores de Callejón San Antonio, distante a 15 km de Concepción, donde el local de la Unidad de Salud de la Familia (USF) está destechado y abandonado desde hace 4 meses.

Ricardo Cárdenas, presidente de Salud de la comunidad, indicó que después de muchas denuncias lograron el inicio de la reparación, pero que lamentablemente al poco tiempo la contratista la abandonó porque no recibió ni un solo desembolso. “El problema radica en que con las lluvias las aguas deterioran más y más el local, por eso queremos que concluya la obra”, señaló.

También apuntó que otro problema consiste en que la USF tuvo que trasladarse al local escolar, donde ocupa un aula de los niños escolares que dan clases en los corredores. “Los niños están afuera y con este frío es muy inhumano que estén así", destacó Cárdenas.

El Dr. David Vergara, director de la USF, indicó que si bien siguen ofreciendo las atenciones básicas, la incomodidad para profesionales y pacientes es muy grande. Comentó que los servicios se realizan en una sola aula, por lo que no existe privacidad y no pueden utilizar todos los elementos sanitarios con que cuentan. “Odontología, por ejemplo, no puede brindar sus servicios completos porque la máquina no puede ser trasladada”, señaló.

En la misma condición se halla el Centro de Salud de Loreto, que fue sometido a reparaciones generales de sanitarios y pintura. El presupuesto estipulado para esta obra es de G. 118.000.000. Pero también fue abandonada por falta de presupuesto.

Bernardino Espínola, constructor contratado por el Arq. Horacio Loisaga, (director de Obras) indicó que jamás le desembolsó un solo guaraní para poder concluir la obra.

El Arq. Andrés Delmás, coordinador de obras, indicó que el problema de desembolso es generalizado a nivel nacional. Prometió que las dos obras se reiniciarán hoy.