26 sept. 2025

Uruguay redujo tasa de fumadores adolescentes y mayores de 15 años

El porcentaje de fumadores uruguayos mayores de 15 años pasó de un 35% en 2006 a un 21,6% en la actualidad, mientras que en los adolescentes de entre 13 y 17 años la tasa se redujo del 25% al 9% en ese periodo de tiempo, afirmó este miércoles el ministro de Salud de Uruguay, Jorge Basso.

tabaco.jpg

Cerca de 6 millones de personas mueren a causa del tabaquismo, según datos del Ministerio de Salud. | Foto: www.renovablesverdes.com

EFE

El ministro, que ofreció esos datos durante su participación en la Conferencia Mundial sobre Enfermedades No Transmisibles, indicó que en los últimos 12 años se tomaron acciones “significativas” como la prohibición de fumar en ambientes cerrados, la eliminación de la publicidad y el patrocinio de productos de tabaco, y que se combate el comercio ilícito.

Asimismo, se refirió al incremento del precio del tabaco y al requisito de una presentación única por marca en los paquetes de cigarrillos, acompañada del impedimento de términos engañosos y colores que “den falsa impresión” de “menor daño”.

“Todas estas medidas han tenido un fuerte impacto en la población” y se ajustan a la pretensión de “retrasar el comienzo de la adicción para lograr que menos adultos se vinculen al tabaco”, aseguró el ministro.

Basso indicó también que “el mayor peso de la carga de mortalidad y morbilidad de la población se vincula a las enfermedades no transmisibles (ENT)” y refirió a la aplicación de una “serie de políticas públicas intersectoriales”, las que son promovidas por el Gobierno desde 2005 para combatir ese tipo de dolencias.

Así, comentó que otro de los factores de riesgo sobre los cuales Uruguay trabaja es la alimentación saludable, dado que el país está “padeciendo un aumento muy importante sobre el peso y obesidad en adultos pero también en niños”.

Sobre este tema, el país tiene una legislación para la población escolar que controla el consumo de productos no saludables.

Una guía de alimentación se implanta en todo el territorio con equipos de salud y educación para apostar a “recuperar las costumbres de la alimentación casera, así como incrementar el hábito de consumir frutas y verduras”, afirmó Basso.

La promoción de “una vida más activa, menos sedentaria” es otra área sobre las que se apunta, según el funcionario, por la que “se han incorporado equipamientos” para realizar la actividad física así como una guía “adaptada a la edad y a las características de la población”.

El ministro declaró que “el compromiso es mejorar la calidad de vida de la población, disminuyendo la desigualdad social, distribuyendo mejor la riqueza, desarrollando políticas sociales para atender en primer lugar a todos los niños, pero sin desatender a los adultos mayores y a las personas con discapacidad”.

“Desde el sector salud nos sumamos a seguir trabajando por un mundo con menos población vulnerable y por tanto, menos enfermedades no transmisibles”, finalizó

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.