06 nov. 2025

Uruguay otorgó refugio a jóvenes liberales

Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), comunicó que la República del Uruguay otorgó refugio político a los jóvenes procesados por la quema de Congreso el pasado 31 de marzo. El anuncio lo realizó a través de un video.

liberales asilo uruguay

Daniel Aquino, Brian Martínez, Rubén Moisés Galeano y Luis Sánchez con su trámite de asilo, apoyados por Efraín Alegre. Foto: Archivo ÚH

Visiblemente contento y muy eufórico, Alegré expresó que era una “fantástica noticia”.

“La República del Uruguay acaba de otorgar asilo político a los jóvenes perseguidos por el gobierno de Horacio Cartes”, fueron las palabras con las que Alegre informó que el país vecino brindará un resguardo para procesados.

Brian Martínez, Rubén Moisés Galeano, Daniel Aquino y Osvaldo Luis Sánchez son los que solicitaron el refugio en territorio uruguayo el pasado 12 de junio. Los cuatro fueron imputados por el Ministerio Público luego de los incidentes que se generaron en la sede del Congreso Nacional y en las inmediaciones, durante las protestas contra la reelección presidencial.

En el video, Alegre también agradeció al senador uruguayo Rafael Michelini por el apoyo. De la misma manera, aprovechó para enviar unas palabras a los familiares de los jóvenes, instándoles a que estén tranquilos ya que están bien y seguros.

Embed


Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.