09 ago. 2025

Uruguay adelantará los trámites para los refugiados del PLRA

Tras la detención en Montevideo de los imputados por el caso de la supuesta fabricación de bombas molotov, ahora el gobierno del Uruguay adelantará trámites para estudiar el pedido de refugio que hicieron los mismos.

En Uruguay.  Kattya González, los refugiados y Efraín Alegre.

En Uruguay. Kattya González, los refugiados y Efraín Alegre.

Esto, según Kattya González, quien señaló que llegaron a la cancillería juntamente con Efraín Alegre, titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), donde presentaron una nota al ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Rodolfo Nin Novoa.

En la misma arrimaron toda la documentación que explica las circunstancias políticas y de hecho que llevaron a Luis Osvaldo Sánchez González y Brian Martínez Jara a solicitar a la Comisión de Refugiados (CORE) el amparo.

Adjuntaron notas del PLRA donde explican el contexto político de ambos, pronunciamiento de las Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre la violencia y la represión en Paraguay, a más de copias de los pedidos, recortes de prensa local y escritos judiciales.

Con ello, según González, se adelantarán los trámites y entre ayer viernes y este lunes, iban a entrevistarse con los detenidos Sánchez y Martínez, en su lugar de reclusión.

“Prácticamente saltarán 300 pedidos anteriores”, alegó. Según la abogada, los dos estaban sin sus salvoconductos cuando los detuvo la Interpol de Uruguay. También están como refugiados en ese país, los liberales Osvaldo Aquino y Rubén Galeano.