28 jul. 2025

Unos 2.550 civiles y combatientes son evacuados al norte de Siria

Unos 2.550 civiles y combatientes rebeldes llegaron este domingo a la provincia siria de Idleb, en el norte del país, en virtud de un acuerdo de evacuación de una zona asediada por las fuerzas gubernamentales en las regiones de Homs y Hama (centro).

siria (2).jpg
Unos 2.550 civiles y combatientes rebeldes llegaron este domingo a la provincia siria de Idleb. Foto: EFE

EFE


El convoy, el cuarto que parte de esa zona del centro del país en dirección a Idleb en la última semana, estaba formado por cerca de 180 vehículos, entre ellos 55 autobuses, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según la ONG, en total 13.050 personas, incluyendo combatientes, sus familiares y otros civiles, han sido evacuados de Homs y Hama hacia Idleb desde el pasado día 8.

La salida de los combatientes y sus parientes, así como de otros civiles que rechazan permanecer en la zona, que pasará a estar bajo el control del Gobierno sirio, tiene lugar por un pacto entre las facciones armadas opositoras y Damasco, alcanzado el 2 de mayo con la mediación de Rusia, después de una ofensiva en ese territorio.

Las autoridades sirias han recuperado el control de varias zonas del país con esta estrategia en los últimos meses, entre ellas, Guta Oriental, región a las afueras de Damasco que fue un importante bastión rebelde y que está en poder gubernamental desde mediados de abril.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.