01 may. 2025

Una veintena de muertos por tormentas y tornados en EEUU

Las tormentas y tornados que arrasan el sur de Estados Unidos desde hace una semana causaron una veintena de muertos tras las ocho nuevas víctimas ocurridas este sábado en Dallas, según diversas fuentes citadas por medios locales.

muertos.jpg

Una veintena de muertos por tormentas y tornados en EEUU. Foto: www.europapress.es.

EFE


Según la cadena NBC, cinco de los ocho fallecidos se registraron en Garland, dos en Copeville y una más en Blue Ridge.

Con anterioridad, Mike Hatfield, portavoz de la policía de Garland, dijo a periodistas que cuatro personas murieron en un accidente de tráfico relacionado con el clima, según el diario The New York Times.

Fotos publicadas en Twitter y los sitios web de periódicos y estaciones de televisión de Dallas-Fort Worth mostraban coches destrozados y casas que se habían derrumbado o sin techo en las áreas más afectadas en los suburbios al noreste del centro de Dallas.

La tormenta también destruyó un complejo de apartamentos y dañó otros edificios en la zona, al tiempo que se registraron numerosos heridos, dijo Hatfield a The Weather Channel.

Además de en Dallas, las tormentas y tornados causaron diez víctimas mortales en Misisipí, seis en Tennessee y otra más en Arkansas, según el recuento de la prensa.

Las nuevas tormentas fueron las últimas en una cadena de incidentes climáticos inusuales la semana pasada que incluyeron nieve en la frontera de México y Texas.

Además, se podría producir otra tormenta de nieve en el Panhandle de Texas de proporciones históricas, según expertos citados por el NYT.

Un tornado tocó tierra cerca de Birmingham, Alabama, en la tarde del viernes y destruyó varias casas, aunque no hubo fallecidos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.