02 nov. 2025

Una veintena de muertos por tormentas y tornados en EEUU

Las tormentas y tornados que arrasan el sur de Estados Unidos desde hace una semana causaron una veintena de muertos tras las ocho nuevas víctimas ocurridas este sábado en Dallas, según diversas fuentes citadas por medios locales.

muertos.jpg

Una veintena de muertos por tormentas y tornados en EEUU. Foto: www.europapress.es.

EFE


Según la cadena NBC, cinco de los ocho fallecidos se registraron en Garland, dos en Copeville y una más en Blue Ridge.

Con anterioridad, Mike Hatfield, portavoz de la policía de Garland, dijo a periodistas que cuatro personas murieron en un accidente de tráfico relacionado con el clima, según el diario The New York Times.

Fotos publicadas en Twitter y los sitios web de periódicos y estaciones de televisión de Dallas-Fort Worth mostraban coches destrozados y casas que se habían derrumbado o sin techo en las áreas más afectadas en los suburbios al noreste del centro de Dallas.

La tormenta también destruyó un complejo de apartamentos y dañó otros edificios en la zona, al tiempo que se registraron numerosos heridos, dijo Hatfield a The Weather Channel.

Además de en Dallas, las tormentas y tornados causaron diez víctimas mortales en Misisipí, seis en Tennessee y otra más en Arkansas, según el recuento de la prensa.

Las nuevas tormentas fueron las últimas en una cadena de incidentes climáticos inusuales la semana pasada que incluyeron nieve en la frontera de México y Texas.

Además, se podría producir otra tormenta de nieve en el Panhandle de Texas de proporciones históricas, según expertos citados por el NYT.

Un tornado tocó tierra cerca de Birmingham, Alabama, en la tarde del viernes y destruyó varias casas, aunque no hubo fallecidos.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.