12 nov. 2025

Una quinta parte de la población mundial será obesa en 2025, según un estudio

Una investigación publicada este viernes por la revista científica The Lancet revela que en 2025 una quinta parte de la población mundial será obesa si la tasa de personas con sobrepeso sigue aumentando al ritmo actual.

obesidad.jpg

Foto: http://imagenes.lainformacion.com/

EFE

El estudio, que analiza las tendencias a nivel global y regional del Índice de Masa Corporal (IMC) en adultos mayores de 18 años entre 1975 y 2014, concluyó que entre ambos años el número de personas con obesidad ha pasado de 105 millones a 641 en todo el mundo.

En concreto, la proporción de hombres obesos se ha triplicado al pasar del 3,2% al 10,8%, y la de mujeres se ha doblado del 6,4% al 14,9% en los últimos 39 años, al tiempo que la proporción de personas por debajo del peso recomendado retrocedió un tercio tanto en hombres (13,8% a 8,8%) como en mujeres (14,6% a 9,7%).

Con estos datos, The Lancet apunta que para 2025 el 18% de los hombres y el 21% de las mujeres serán obesos, y que más del 6% de los varones y el 9% de las mujeres serán diagnosticados de esta enfermedad en su modalidad severa.

Por países, en 2014 China era el que contaba con el número más elevado de personas con sobrepeso, con 43,2 millones de hombres y 46,4 millones de mujeres.

Por detrás del gigante asiático se encuentra Estados Unidos, con 41,7 millones de hombres y 46,4 millones de mujeres con obesidad.

Además, más de uno de cada cuatro hombres con obesidad severa y casi una de cada cinco mujeres con el mismo problema a nivel mundial viven en EEUU.

La investigación reveló que casi una quinta parte de los adultos obesos de todo el planeta (118 millones) habitan en solo seis países de habla inglesa con ingresos económicos elevados: Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos.

Asimismo, en torno a un cuarto de la población con obesidad severa (50 millones) también vive en estos países.

Según el estudio, en 2025 el Reino Unido tendrá el nivel más alto de mujeres con obesidad en Europa (hasta el 38%), seguido por Irlanda (37%) y Malta (34%).

La población británica junto con la irlandesa también se situará a la cabeza de los Estados europeos con el número más elevado de varones con esta enfermedad (38%), seguido por Lituania (36%).

En comparación, el 43% de las mujeres y el 45% de los varones de EEUU serán obesos en 2025.

Respecto a España, The Lancet subraya que en menos de diez años el 29,5% de las mujeres y el 31,6% de los hombres padecerá esta enfermedad crónica.

Uno de los autores del estudio, el profesor de la School of Public Health en el Imperial College de Londres Majid Ezzati, remarcó que en los “últimos cuarenta años se ha cambiado de un mundo donde prevalecía la gente que estaba por debajo del peso adecuado a un escenario donde hay más obesos”.

“Se deben implantar de forma rápida nuevas políticas que frenen el aumento del peso y que incluyan un entrenamiento en el cuidado de la salud y en comer sano”, explicó.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.