15 may. 2025

Una obra sobre la culpa en el mundo masculino

Siguen las funciones de la obra “Ser o no ser: Mea culpa”, dirigida por Hugo Robles y protagonizada por actores de trayectoria de la escena local.

hugo cataldo.jpg

Hugo Cataldo actúa en la obra Ser o no ser: Mea culpa, dirigida por Hugo Robles. | Foto: Dulce Jana Yanho + LASUMA producción.

Las funciones serán este viernes y sábado a las 21.00 y el domingo a las 20.00, en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039 e/ Brasil y Estados Unidos). Este domingo será la última función y la entrada se venderá a G. 70.000.

“La obra habla del mundo del hombre. Habla de las culpas, de cómo muchas veces la sociedad nos impone ciertas culpas y por algún motivo dejamos de vivir nuestras vidas. O cómo tenemos la necesidad de echar las culpas por algún hecho y no nos hacemos cargo de lo que realmente somos”, aseguró el director en contacto con Última Hora.

Embed

En la puesta se da voz a siete personajes que “se confiesan y exponen situaciones de la vida cotidiana con un lenguaje de humor”. La obra se trabajó desde principios de año y luego de un mes de ensayos los actores se aprendieron coreografías para darle dinamismo.

“La gente no siente el paso del tiempo. El público se va a divertir, va a pasar un buen rato, se va a reír muchísimo, está teniendo muy buena aceptación”, dijo Robles.

El elenco está conformado por personas de mucha trayectoria dentro del ambiente del cine, el teatro y la televisión. Actúan Juan Carlos Moreno, Roberto Cardozo, Omar Mareco, Manuel Portillo, Jork Aveiro, Bruno Sosa Bofinger y Hugo Cataldo, quien debuta en la actuación.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.