15 nov. 2025

Una monja de 98 años aficionada al baloncesto inspira camisetas y muñecos

La popularidad de la monja católica casi centenaria Jean Dolores-Schmidt, capellana de los Ramblers, el equipo de baloncesto de la Universidad de Loyola, en Chicago, se ve en el éxito de las camisetas con su cara, su nombre o sus palabras y también en un muñequito de cabeza bamboleante inspirado en ella.

monja.jpg

La mujer de casi 100 años inspira a todos los fanáticos. Foto: bbc.com

EFE

Sobre todo ahora que los Ramblers llegaron a los cuartos de final del torneo National College Athletic Association (NCAA) y tienen este sábado una cita con el equipo de la Universidad de Michigan en San Antonio, los objetos de la hermana Jean-Dolores se venden como pan caliente en las tiendas y por internet.

Sister Jean, como le dicen en inglés, se dio a conocer porque antes de cada partido bendecía a los jugadores del equipo del que es una ferviente seguidora. Ahora su fama traspasó las fronteras regionales del Medio Este, fue entrevistada en el programa Good Morning America y el diario New York Times escribió sobre ella.

La Universidad de Loyola aprobó 25 diseños de playeras deportivas que contienen citas e imágenes de la monja de 98 años que no se pierde un partido de los Ramblers. “Reza, trabaja duro y gana” y “Andamos en una misión de Dios” son algunas de las leyendas de las camisetas, pero también hay otras que muestran el nombre y logotipo de los Ramblers con las palabras “Empoderados por la Hermana Jean” en inglés.

“Bobbleheads”. Además, una compañía creó un muñequito de la Hermana Jean cuya cabeza se bambolea para colocar como decoración en la sala de los hogares, en la oficina o en el tablero de los automóviles, un juquete conocido como “bobblehead”.

Hasta ahora se vendieron en línea más de 5.000 “bobbleheads” de la Hermana Jean, a USD 25 cada uno. Según anunció la empresa cuando salió al mercado el muñequito, todos los ingresos que ella obtenga de la venta los donará a las Hermanas de la Caridad de la Bendita Virgen María y al Fondo Atlético de la Universidad de Loyola.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.