06 ago. 2025

Una molécula en su alimentación impide a las abejas obreras ser reinas

Una molécula en su alimentación que retrasa su desarrollo impide a las abejas obreras convertirse en reinas, según un estudio de un equipo científico de la Universidad de Nanjing, en China, publicado este jueves en la revista PLOS Genetics.

ABEJAS.jpg

Una molécula en su alimentación impide a las abejas obreras ser reinas. Foto: pulso.

EFE


El equipo encabezado por Xi Chen asegura que las microRNA, unas moléculas reguladoras de las plantas, están muy presentes en el llamado pan de abejas, la mezcla de polen y miel que es la base fundamental de la dieta de las abejas obreras.

Esa dieta determina el desarrollo de las larvas, al retrasarlo y mantener inactivos sus ovarios, a diferencia de las abejas reina, que se alimentan únicamente de jalea real, según los científicos.

Los investigadores ya sabían desde hace tiempo que la dieta juega un papel importante en el complejo proceso que determina si una larva de abeja se convertirá en un trabajador o una reina, ya que las larvas de obreras sólo se alimentan de jalea real sus primeros tres días de vida antes de pasar a la dieta de pan de abeja.

Las reinas, sin embargo, se atiborran toda la vida de jalea real, una sustancia secretada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de las abejas obreras jóvenes conocidas como guardianas.

El pan de abeja contiene niveles mucho más altos de microRNA de plantas que la jalea real, por lo que Xi y su equipo decidieron investigar si estas moléculas, que regulan la expresión génica de las plantas, podría afectar el desarrollo de las castas de abejas.

Y encontraron que las abejas criadas en laboratorio con pan de abeja al que se le agregaron microRNA de plantas se desarrollaron más lentamente y tenían un cuerpo más pequeño y ovarios más pequeños que las larvas desarrolladas sin ese suplemento.

Las microARN de las plantas también tuvieron un efecto similar en las larvas de la mosca de la fruta, agregaron los científicos.

El estudio demuestra que la historia de la formación de castas entre las abejas es más compleja que la idea tradicional que atribuye todo a la jalea real, al tiempo que identifica una función previamente desconocida de las microRNA de plantas en el desarrollo larval y en la evolución de las especies.

“La regulación del desarrollo de las abejas por las microARN de las plantas muestra una adaptación evolutiva para el éxito de las colonias a través de la asociación entre dos especies”, dijo Xi.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.