05 oct. 2025

Una barcaza con un centenar de inmigrantes naufraga en el Canal de Sicilia

Una barcaza con cerca de 100 inmigrantes a bordo naufragó a 35 millas de la costa de Libia y varias lanchas y barcos de la operación de control del Mediterráneo de la Unión Europea (Eunavformed) tratan de rescatar a las personas que iban a bordo, confirmó a Efe la Guardia Costera italiana.

Captura de un video facilitado por los Guardacostas italianos hoy, 26 de mayo de 2016, de un bebé de 9 meses a su llegada a Lampedusa sin sus padres, en Sicilia (Italia) ayer. La bebé maliense de nombre Favour. Una barcaza con cerca de 100 inmigrantes a b

Captura de un video facilitado por los Guardacostas italianos hoy, 26 de mayo de 2016, de un bebé de 9 meses a su llegada a Lampedusa sin sus padres, en Sicilia (Italia) ayer. La bebé maliense de nombre Favour. Una barcaza con cerca de 100 inmigrantes a b

EFE

Las fuentes indicaron que se ha podido rescatar con vida a unas 90 personas que cayeron al mar.

Esta es una de las 20 operaciones que se realizan hoy en la zona y en la que, por el momento, han sido rescatados con vida 1.000 inmigrantes, agregaron las fuentes.

La Guardia Costera, que no descartó que haya fallecidos en este nuevo naufragio, dijo que han sido rescatadas 88 personas que cayeron al mar gracias a las fuerzas de la Eunavformed.

Las fuentes explicaron que la fragata española “Reina Sofía”, que participa en el operativo, rescató a 64 inmigrantes que habían caído al agua, mientras que las lanchas italianas pusieron a salvo a otros 24 inmigrantes.

En la cuenta de Twitter de Eunavformed se han publicado las imágenes del rescate en el que participan los militares españoles y se puede apreciar cómo decenas de personas piden auxilio sobre una barcaza parcialmente hundida.

Un avión de reconocimiento de Luxemburgo, incluido en este operativo europeo, fue quien dio la señal de alerta al ver la barcaza hundida en aguas del Canal de Sicilia.

Este nuevo naufragio se produce después de que ayer se rescatara a 562 inmigrantes que habían caído al mar y recuperaran los cadáveres de cinco personas, después de que la embarcación en la que iban volcó en aguas internacionales, a 18 millas de las costas de Libia.

La Guardia Costera italiana, que coordina las operaciones de rescate en el Mediterráneo, comunicó que habían sido rescatadas cerca de 6.000 personas en operaciones de este tipo en los últimos tres días.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.