05 ago. 2025

Un venezolano requiere 22 salarios para pagar canasta básica, dice estudio

Un estudio del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) afirma que la canasta básica del mes de julio requería de 2.043.083,39 bolívares, lo que para entonces significaba, aproximadamente 22 salarios de un trabajador promedio.

venezuela canasta familiar

La canasta familiar es algo imposible de alcanzar por los venezolanos. Foto: EFE.

EFE.

El director del centro de investigación que se dedicó a dar seguimiento a este indicador, Oscar Meza, aseguró en una entrevista con Unión Radio que este monto, que equivale a unos 700 dólares a una tasa promedio oficial, serviría “solo para cubrir lo esencial”.

Se trata, dijo, de una canasta básica “prácticamente de sobreviviencia para una familia trabajadora de cinco miembros”.

El aumento registrado en la canasta solo entre los meses de junio y julio es de 304.932,84, una diferencia que es incluso superior al sueldo de un trabajado durante todo un mes.

El salario mínimo de los trabajadores venezolanos es de 97.531 bolívares, lo que equivale a poco más de 30 dólares en el mercado oficial.

Los venezolanos reciben además un bono obligatorio de alimentación de 153.000 bolívares, unos 50 dólares, pagados a través de una tarjeta que solo puede ser usada para comprar productos de la cesta básica.

Venezuela experimenta una de las peores crisis económicas de toda su historia, con elevadísimos niveles de desabastecimiento y de escasez, y aunque el Gobierno socialista ha mantenido ocultos los datos de inflación los economistas estiman que el indicador podría romper el techo de los tres dígitos.

Aunque el Gobierno de Nicolás Maduro ha aumentado ya en tres ocasiones el salario de los trabajadores en lo que va de año el ingreso promedio es insuficientes para cubrir el costo de la canasta básica actual en la que un kilo de carne cuesta alrededor de 29.000 bolívares, de café 39.000 bolívares, de queso 20.000 bolívares y de azúcar 14.000 bolívares.

Meza asegura que la inflación ha adquirido una variación “prácticamente diaria”, que sugiere que para agosto el precio de la canasta habrá escalado “probablemente a los 2.500.000 de bolívares”.

De acuerdo al informe al que se refiere Meza, actualmente se requieren de 68.103 bolívares diarios, lo que muestra “una inflación diaria que supera el 1 %".

Aunque las autoridades ha ocultado los datos de inflación del país desde hace más de un año, los economistas señalan que la de 2016 superó el 500 %, y que la de este año podría llegar al techo de las tres cifras.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.