28 oct. 2025

Un temblor de magnitud 5 sacude la región de Coquimbo, en el norte de Chile

Un temblor de magnitud 5 en la escala de Richter sacudió este domingo la región de Coquimbo, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, informaron las autoridades.

sismo.JPG

Imagen de referencia. Foto: elmostrador.cl

EFE

El movimiento telúrico ocurrió a las 10:34 hora local (13.34 GMT) y su epicentro se localizó a 28 kilómetros al oeste de Canela Baja, indicó el centro sismológico de la Universidad de Chile.

El hipocentro estuvo a 42 Kilómetros de profundidad, añadió el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo calculó a 29 kilómetros bajo la superficie y determinó que el sismo tuvo una magnitud de 5,1 en la escala de Richter.

Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, indicó que en la región de Coquimbo el temblor se percibió con una intensidad de grado III y IV en la escala internacional de Mercalli, que va del I al XII.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) indicó que el temblor no reunió las características necesarias para generar un tsunami en las costas del país.

Más contenido de esta sección
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.