08 ago. 2025

Un taxista argentino hará un curso por acosar a una mujer en la calle

Un taxista argentino tendrá que realizar un curso de convivencia, diversidad y derechos humanos por acosar sexualmente a una mujer de 25 años que caminaba por la calle y tras haber llegado a un acuerdo con la víctima mediante un proceso de mediación.

taxi.jpg

Un taxista argentino hará un curso por acosar a una mujer en la calle. Foto: Payment Media - Detalle de la Noticia.

EFE


“Yo no creo que vuelva a acosar a una mujer, lo que le dije es que más allá de eso, yo lo que quería es que lo difunda y que concientice a sus amigos y conocidos de que esto está mal”, explicó en declaraciones a los medios la víctima del acoso callejero, Lucía Cabrera.

La joven denunció el caso en marzo después de que el conductor la siguiera con el automóvil mientras que le gritaba frases obscenas que intimidaron y despertaron el miedo en la chica.

El conductor se disculpó después de que Cabrera alertara a un oficial de la policía federal de que estaba siendo seguida y acosada, explicó.

A partir del próximo 25 de mayo será posible denunciar en la ciudad de Buenos Aires el acoso callejero como un delito en sí mismo y no como una forma de hostigamiento.

La ley 5.742, que entra en vigor la próxima semana, tiene por objeto tanto prevenir como punir el acoso sexual en espacios públicos y sanciona al agresor con multas, que van desde los 200 (12,84 dólares) hasta los 1.000 pesos (64,21 dólares), y con “trabajo de utilidad pública”.

Según una encuesta realizada por la Asociación Mumalá, el 100 % de las mujeres sufre a lo largo de su vida al menos una situación de acoso en el espacio público, explicó a Efe la coordinadora nacional de la organización, Raquel Vivanco.

“Nos influye (el acoso callejero) hasta en nuestra forma de vestir, nos va quitando libertad porque realmente nos sentimos y estamos en un grado de desigualdad e inseguridad ante una situación cotidiana donde se siente que nuestros cuerpos son públicos y no son propios”, afirmó una integrante de la asociación Mulalá, Laura Velasco.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.