15 oct. 2025

Un satélite chino alcanza su órbita tras semanas

El satélite chino de comunicaciones Zhongxing-9A alcanzó su órbita prevista dos semanas después de su lanzamiento, en el que hubo problemas con su cohete, anunció la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China.

satélite.jpg

El Zhongzing-9A es el primer satélite desarrollado en China. Foto: China.com

EFE.

El lanzamiento del pasado 19 de junio registró un problema en la tercera fase del cohete empleado, un Larga Marcha-3B, por lo que el satélite no pudo insertarse en la órbita estipulada por los técnicos.

El control de tierra logró que el satélite realizara hasta diez ajustes con sus propulsores propios y el miércoles logró situarse en la órbita correcta, a 101,4 grados este sobre el ecuador, explicó empresa fabricante.

Añadió que los sistemas del satélite funcionan con normalidad y los transpondedores han comenzado a funcionar, mientras que los técnicos están realizando algunas comprobaciones y pruebas.

El Zhongzing-9A es el primer satélite desarrollado en China capaz de realizar transmisiones de radio y televisión en directo.

El programa espacial chino sufrió otro revés el pasado domingo, cuando el lanzamiento de otro satélite de comunicaciones fracasó debido a un problema no especificado, que ocurrió casi una hora después del despegue.

El cohete empleado en ese lanzamiento, un Larga Marcha-5 Y2, es el mismo que se empleará en las próximas misiones espaciales chinas de importancia, como el envío de sondas a la Luna y Marte, así como en la puesta en órbita de la futura estación espacial de este país, por lo que algunos expertos temen que ese problema pueda causar retrasos en esos proyectos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.