29 jul. 2025

Un “muro de los deseos” recoge miles de ruegos para Año Nuevo

Miles de neoyorquinos y turistas de todo el mundo anotaron sus deseos para el año nuevo en retales de confeti que se lanzarán desde la plaza de Times Square durante la celebración de Nochevieja.

times square

El “muro de los deseos” se instaló el 1 de diciembre y ha permanecido abierto hasta este viernes. Foto: EFE

EFE

El “muro de los deseos” se instaló el 1 de diciembre y ha permanecido abierto hasta este viernes, cuando todos los mensajes se almacenarán y pasarán a formar parte de la lluvia de confeti que se lanza al aire en Nochevieja durante el espectáculo de bienvenida al nuevo año, que se celebra en la emblemática plaza desde 1904.

De acuerdo con la organización Times Square Alliance, encargada del evento y de los preparativos para la noche del 31 de diciembre, el confeti se arrojará después del tradicional descenso de la famosa bola de 2.688 cristales -icono de la víspera del Año Nuevo en Nueva York- como parte del acto culminante de una fiesta que dura seis horas.

Así, la lluvia de deseos en forma de confeti se une por tercer año consecutivo a esta multitudinaria celebración, caracterizada por diversos espectáculos de iluminación y pirotecnia y actuaciones de musicales de artistas como Mariah Carey, Camila Cabello o Nick Jonas.

“Haga que su deseo se convierta en una parte más de esta noche tan mágica compartiéndolo con el mundo entero”, dicen los organizadores, que esperan arrojar más de 1.300 kilos de confeti en la ceremonia, a la vez que animan a los visitantes a acercarse y leer los anhelos de otros.

En este famoso muro se pueden encontrar emotivos mensajes personales, frases inspiradoras y buenos propósitos en diferentes idiomas, lo que demuestra que aún hay muchas personas que ven en este tipo de rituales simbólicos una forma de atraer la buena suerte.

“Pedí que al fin mi padre consiga el trasplante de corazón que lleva tiempo esperando”, explica a Efe una ciudadana colombiana que se identificó como Ana María, acompañada de su marido Enrique, que pidió que le vaya bien a su nuevo negocio.

Otros deseos son más livianos, como el de Dhwani, una estudiante india que reside en Nueva York y que pidió “divertirse mucho” en el nuevo año.

A la mexicana Adriana le gustaría “ser mejor persona” en 2018, y así lo plasmó en el papelito, mientras su madre Lidia pidió que todos sus hijos fuesen “felices”.

Elizabeth y su marido, ambos del estado de Tennessee y que llevan un bebé en brazos, rogaron que el Nuevo Año les brinde un nuevo hijo, mientras Tania, de Michigan, pidió que “todos seamos más amables los unos con los otros”.

Una de las voluntarias de la Times Square Alliance, Nancy, también expresó su deseo: que su pareja se recupere de una afección en el corazón.

Los voluntarios de la Times Square Alliance se turnan para custodiar el muro de los deseos, y en su caso lamenta haber elegido la semana más gélida, aunque cree que la experiencia merece la pena por toda la gente que ha conocido.

Nancy recordó a un hombre que ya les visitó el año pasado y deseó encontrar su “media naranja”, y un año después ha vuelto acompañado de su nueva mujer para dar las gracias al muro.

Muchos curiosos se acercan a leer algunos de los mensajes que permanecen expuestos, la mayoría de los cuales piden salud y amor, aunque más de uno también ansía ganar la “lotería”.

Aquellos que no pudieron sus peticiones de forma presencial tenían la posibilidad de enviarlas a un “muro virtual”, compartiendo sus deseos en las redes sociales con la etiqueta #confettiwish, o bien a través del formulario de la página web timessquarenyc.org.

En la etiqueta de la red Twitter, Crystal Nelson, una vecina de Nueva Jersey, dijo que todo lo que deseaba en 2018 era “la destitución de Donald Trump”.

Otra internauta, Lauren Christine, lo tiene más claro con sus tres deseos: “Enamorarse, perder peso y conseguir un trabajo estable y bien pagado”.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.