08 ago. 2025

Un muerto en huelga contra la Constituyente de Maduro

Enfrentamientos entre manifestantes y cuerpos de seguridad dejaron al menos un muerto y 50 detenidos en la primera jornada de la huelga general de 48 horas convocada en contra de la Asamblea Constituyente que impulsa el Gobierno de Venezuela.

maduro.jpg

Es la primera muerte al inicio de la huelga contra la Constituyente de Nicolás Maduro. Foto: El Nuevo Diario.

EFE

La víctima, un hombre de 30 años, falleció en el occidental estado Mérida y elevó a 101 los muertos que hasta ahora dejó la ola de protestas opositoras que sacude a la nación caribeña desde hace tres meses.

El alcalde de Mérida, Carlos García, achacó a agentes policiales la muerte de quien identificó como Rafael Vergara, víctima “de la represión de los órganos de la dictadura”, escribió en Twitter, sin especificar si fue tiroteado como reportaron vecinos de la zona.

El alcalde merideño denunció poco antes de la muerte que los mismos vecinos de esa y otras dos zonas del estado eran “asediados y reprimidos por órganos del Estado y grupos del gobierno” del presidente, Nicolás Maduro.

Los choques violentos también alcanzaron a otras ciudades venezolanas, por lo general desencadenados por el empeño policial de despejar vías cortadas por ciudadanos que levantaron barricadas.

La oposición dijo que la huelga fue secundada en un 92 %, lo que fue descartado por Maduro.

El llamado a paro “fue derrotado” por la “clase obrera” que obtuvo “una victoria total hoy frente al intento de una huelga indefinida”, dijo durante un acto con sus simpatizantes transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

“El pueblo no le paró al paro, la gente salió a las calles a trabajar, a vivir, a hacer, a construir. Mientras ellos quieren parar, el pueblo quiere paz”, añadió.

Para la oposición, en cambio, el paro fue un éxito.

“En total obtuvimos un 92 % de participación en todo el territorio nacional”, dijo en nombre de la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el diputado Freddy Guevara.

Según el diputado, la huelga general tuvo el mayor índice de cumplimiento en el sector de transportes, seguido del petrolero, el comercial y el sector público, con porcentajes mínimos superiores al 80 %.

Con los al menos 50 detenidos de hoy, la organización de defensa de los derechos humanos Foro Penal contabiliza más de 4.500 arrestos desde que comenzó en abril la actual ola de protestas.

La oposición aspira con esta protestas parar la elección este domingo de Constituyente, que a su juicio abriría las puertas a la consolidación de “la dictadura” de Maduro.

Los oficialistas impulsan este proceso -que la oposición intenta impedir con más acciones de desobediencia civil- para “fortalecer la revolución” y apuntalar el “Estado comunal”.

El inicio de la huelga coincidió con la penúltima jornada de campaña electoral para la elección de la Constituyente, que asimismo mantiene actos y celebraciones oficialistas en todo el país.

La protesta opositora se mantendrá este jueves y coincidirá con el último acto de campaña del chavismo, para el cual Maduro pidió a sus partidarios de todo el país viajar hasta Caracas y ser parte de lo que llamó será “la mamá de los cierres de campaña constituyente”.

Los venezolanos están convocados por Maduro a las urnas para elegir a los más de 500 miembros de una Constituyente rechazada también por varias naciones e instancias internacionales.

Una exigencia de que se suspenda la elección del domingo provino hoy de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que emitió una declaración conjunta suscrita por trece países y el secretario general de la instancia continental, Luis Almagro.

El proceso de la Constituyente “implicaría el desmantelamiento definitivo de la institucionalidad democrática”, alertó.

Adicionalmente, el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció hoy una nueva ronda de sanciones que afectan a altos cargos del Gobierno e instancias castrenses, y advirtió de que habrá más castigos si la convocatoria a Constituyente sigue adelante.

Maduro condecoró a los sancionados, entre ellos Elías Jaua, presidente de la Comisión Presidencial para la Constituyente y exvicepresidente de Venezuela, y Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El Tesoro también sancionó al ministro del Interior, Néstor Reverol; al comandante del Ejército, Jesús Suárez, y a los jefes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana, Carlos Pérez y Sergio Rivero, respectivamente.

Los sancionados verán congelada cualquier propiedad que puedan tener en EE.UU. y tendrán prohibido hacer transacciones con estadounidenses o personas bajo la jurisdicción de este país.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.