14 ago. 2025

Un grupo de estudiantes está en contra de la toma en el colegio Pte. Franco

Un sector de estudiantes del Colegio Nacional Presidente Franco apoya las reivindicaciones exigidas por los estudiantes, pero manifiesta no estar de acuerdo con la manera en que se decidió la toma de la institución.

colegio presidente franco.PNG

Alumnos del Colegio Nacional Presidente Franco en desacuerdo. Foto: Miguel Houdín.

Apostado en la vereda de la institución y acompañado de varios carteles, un grupo de alumnos del colegio manifiesta estar en desacuerdo con los alumnos que tomaron la casa de estudios este jueves.

Pablo Otazú, representante del grupo disconforme, manifestó que mantienen la postura de entrar y desarrollar clases, aclarando que de igual forma están a favor de las reivindicaciones exigidas por el otro grupo.

“Estamos tratando de entrar a dar clases y cumplir con nuestra obligación de estudiantes”, señaló agregando que apoyarían a sus compañeros de tomarse otra medida y respetando las opiniones de los demás, informó NoticiasPy.

Consultado sobre la reunión en la que decidieron la toma, Otazú comentó que la asamblea no se convocó 48 horas antes, como debería de ser. “A nosotros se nos llamó el mismo día, minutos antes”, expresó.

Además, explicó que durante la asamblea no se tomaron en cuenta las opiniones de los estudiantes y que algunos de los alumnos “se pasaban con sus celulares sin prestar atención”.

Otazú señaló que antes de la toma del colegio recolectaron más de 200 firmas de los alumnos que están en contra de la medida, pero que el sistema de votación se dio a través de un aplausómetro.

Los estudiantes comunicaron que en ningún momento tratarán de ingresar por la fuerza al colegio y que buscarán medidas con las que todos puedan salir beneficiados. “Una educación no se consigue con sangre, sino estudiando”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).