07 ago. 2025

Un granjero devuelve a Florida su sandía favorita 100 años después

Un granjero de Florida (EE.UU.) ha logrado con ayuda de abejas polinizadoras recuperar una de las frutas más populares en Florida hace 100 años, la sandía Favorita, informó este viernes el diario Tampa Bay que fue testigo de la primera cata.

granjero.jpg

Un granjero devuelve a Florida su sandía favorita 100 años después. Foto: hoylosángeles.

EFE


Will Crum, un agricultor de 33 años, invitó este jueves al chef Greg Baker a degustar la primera sandía Florida Favorite, un ejemplar de quizás 30 libras (unos 14 kilos) que fue definido como “fantástico” por el cocinero.

A pesar de ser muy popular como su nombre indica, este tipo de sandía, con una piel que se asemeja a un “dibujo en zigzag”, dejó de cultivarse en los años de la I Guerra Mundial (1914-1918) debido a que no era lo suficientemente resistente a las plagas, señala el diario.

Baker, que abrió en 2015 junto a su esposa Michelle un restaurante en Seminole Heights que recrea la comida de Florida desde 1820 hasta la Depresión (1928), contacto con Crum, un granjero de séptima generación, para que le ayudara a proveerse de especies nativas de Florida.

Los dos supieron de la Favorita cuando andaban detrás de unas semillas de otro tipo de sandía, la Bradford, que había desaparecido también pero ya había sido recuperada por otro apasionado de las frutas “antiguas”.

La información se la dio David Shields, un profesor de la Universidad de Carolina del Sur especialista en cocina del sur de Estados Unidos.

Finalmente, cuenta el Tampa Bay, Crum comenzó su experimento con tan solo una foto de un viejo paquete de semillas que encontró en eBay como referencia y con semillas de las parientes de la Favorita, la Georgia Rattlesnakes y la Bradford.

Crum sembró 150 de las Bradford y otras 150 de las Georgia Rattlesnakes intercaladas para que la polinización de las abejas se cruzara para producir la semilla híbrida y recuperar la Favorita.

“Con la primera sandía me di cuenta que era diferente, parecía la del paquetes de las semillas de hace mucho tiempo”, señaló el agricultor.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.