03 ago. 2025

Un GPS contra la violencia de género

En una universidad de Madrid, España, se encuentran en la búsqueda de hallar una nueva forma de detectar casos de violencia de género. Una de las propuestas menciona la utilización de un GPS para este fin.

gps.jpg

El sistema se encuentra en plena etapa de investigación, según encargados del proyecto. Foto: Muy Interesante.

Se trata de un sistema de geolocalización desarrollado en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) para encontrar a personas con Alzheimer y a mujeres maltratadas. Un equipo investigador del SoftLab busca encontrarle nuevas utilidades a la tecnología.

El director del proyecto, Israel González, sostuvo que el objetivo de la propuesta es ampliar la capacidad de las tecnologías basadas en la geolocalización para que aporten de manera integral a la sociedad, especialmente a proporcionar ayuda a las mujeres golpeadas y a pacientes con Alzheimer.

El sistema funcionará bajo una funcionalidad de alerta, todo esto integrado a nuevas plataformas de hardware y de software, según lo informado por el portal digital Muy Interesante.

Sostienen que materializar este plan llevaría más tiempo, al menos hasta finales de este año, según adelantaron los encargados de tal iniciativa.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.