05 oct. 2025

Un funcionario muere en ataque a tiros en el balneario mexicano de Cancún

Un funcionario de la Fiscalía del estado mexicano de Quintana Roo murió hoy en un ataque en las inmediaciones de la sede de esa institución en el balneario de Cancún, confirmaron este martes fuentes oficiales.

tiros.jpg

Un funcionario muere en ataque a tiros en el balneario mexicano de Cancún. Foto: globovision.com.

EFE


De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Municipal y Tránsito, “solamente (hay) una persona fallecida a las afueras de la Fiscalía General del Estado”, dijo la directora de Comunicación del municipio Benito Juárez, Adriana Mézquita.

Se trata de “un inspector ministerial que estaba arribando a las instalaciones cuando fue atacado”, precisó la fuente, quien añadió que en este momento se están realizando los operativos en toda la ciudad en búsqueda de los responsables.

“No se ha reportado ninguna víctima o herido más al respecto”, apuntó al aludir a las versiones que circulan en redes sociales sobre una serie de ataques en la ciudad turística.

“Están los operativos contra los responsables, pero no hay más información al respecto”, agregó la funcionaria.

Fuentes policiales informaron a Efe de un ataque a tiros contra varias sedes oficiales que se encuentran contiguas, entre ellas la sede de la Fiscalía estatal para la zona norte y el Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4) de Cancún.

Cancún es uno de los principales destinos de sol y playa de México y la puerta de entrada a la paradisíaca Riviera Maya, en el Caribe mexicano.

El ataque, perpetrado alrededor de las 16.00 hora local (21.00 GMT), se produce solo un día después de que un hombre abriera fuego en un club en la localidad turística de Playa del Carmen, en la Riviera Maya, generando un tiroteo que causó la muerte de cinco personas y lesiones a otras 15.

En el ataque registrado la madrugada del lunes murieron cinco personas: un canadiense que se desempeñaba como supervisor de seguridad del festival de música electrónica BPM, un italiano, dos mexicanos del oriental estado de Veracruz y una mujer estadounidense.

Según Carlos Joaquín González, el gobernador de Quintana Roo, las primeras investigaciones apuntan a que el tiroteo comenzó por un conflicto entre dos personas, aunque varios testigos aluden a una disputa por la venta de drogas en esta turística localidad.

La madrugada de este martes apareció colgado en la vía publica un mensaje amenazador en una manta, en el que el cártel de drogas de Los Zetas se atribuía la autoría del ataque.

Más contenido de esta sección
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.