16 oct. 2025

Un fuerte sismo de 7,5 grados sacude la frontera de Colombia con Ecuador

Un fuerte sismo de 7,5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se sintió este sábado en el suroeste de Colombia, frontera con Ecuador. No se reportaron víctimas.

Sismo.jpg

Mapa del sismo que se sintió en la costa de Ecuador. Foto: EFE.

EFE.

Según el Servicio Geológico Colombiano, el temblor ocurrió a 18.58 horas locales (23.58 GMT) a una profundidad de 127 kilómetros en el océano Pacífico, con epicentro en la zona fronteriza.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) dijo, por su parte, que el temblor fue de 7,8 grados con epicentro 27 kilómetros al sureste de la localidad ecuatoriana de Muisne.

Pese a lo fuerte del terremoto, el Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami (Sndat) de Colombia señaló que según la información recibida del Centro de Alerta del Pacífico (PTW, sigla en inglés), con sede en Hawai (EE.UU.), no hay peligro de tsunami.

“Evaluadas las características de la información disponible sobre el evento, podemos concluir que no existe ningún tipo de peligro para la costa de Colombia”, señaló la entidad en un comunicado.

En Colombia el temblor se sintió en ciudades como Cali, Pasto y Popayán, sin que haya de momento reporte de víctimas, según la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).

En algunos barrios de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca, se han registrado cortes de electricidad y los bomberos de la ciudad informaron de agrietamientos en construcciones, entre ellas la Clínica Colombia, pero nada de gravedad.

El director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez, dijo al Canal RCN que el sismo fue “muy fuerte pero profundo” y se sintió en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y en el eje cafetero, en el centro del país.

“Hemos hecho un barrido a nivel general y no se tiene ningún reporte por el momento de afectación”, agregó el funcionario.

También en Ecuador: Sismo de 6,9 grados Richter sacude zona costera

Un sismo de 6,9 grados en la escala abierta de Richter se registró este sábado en la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

El temblor, que se sintió también fuerte y largo en Quito, ocurrió a las 18.58 hora local (23.58 GMT) y tuvo su epicentro en una zona costera entre las poblaciones de Muisne y Pedernales, a unos 10 kilómetros de profundidad.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.