15 ago. 2025

Un estudio revela cómo el virus del VIH infecta las células sanas

Un equipo de científicos de Estados Unidos descubrió cómo el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta las células sanas, un proceso que detalla en un estudio publicado este martes en la revista PLOS Pathogens.

vih.jpg

Un estudio revela cómo el virus del VIH infecta las células sanas. Foto: www.laprensa.hn.

EFE


Se trata de uno de los grandes misterios de la medicina del siglo XXI que podría ser un gran paso en la lucha contra el VIH, causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).

El estudio lo lideró el doctor Edward M. Campbell, a la cabeza del equipo del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Loyola, en Chicago (EE.UU.).

El sida constituye el estadio más avanzado de la infección por VIH, en el que el sistema inmunológico queda totalmente vulnerable incluso a bacterias comunes, a otros virus y a cualquier patógeno que en condiciones saludables no supondría ninguna amenaza.

El descubrimiento puede conducir a nuevos fármacos para realizar tratamientos mucho más efectivos contra el sida, que afecta a 37 millones de personas en el mundo, según las Naciones Unidas.

El proceso de infección que los investigadores han desvelado arroja luz en casos en que la infección se propagaba dentro de un mismo organismo sin que los médicos pudieran localizar el origen.

El VIH infecta las células del sistema inmunológico, incluidos los llamados macrófagos, células que fagocitan todos los cuerpos extraños que se introducen en el organismo como las bacterias y sustancias de desecho de los tejidos.

Junto con los macrófagos, las conocidas como células “T” combaten con microbios para reparar los tejidos dañados.

El VIH penetra en ambos tipos de célula y, aún más, trata de penetrar hasta su núcleo, donde se encuentra el ADN, el ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento del organismo.

En muchos casos, el virus espera a que la cáscara de la célula se rompa y la célula se divida, hasta que se abre camino para infectar el núcleo.

Sin embargo, a veces el virus también consigue penetrar hasta el núcleo sin necesidad de romper la cáscara y dividir la célula, lo que suponía el principal misterio para la comunidad científica.

Lo que ha descubierto el equipo liderado por Campbell es un nuevo elemento antes no detectado, al que han llamado “proteína motor”, que interactúa con el VIH y con las células del sistema inmunitario, de forma que hace de enlace y las pone en contacto.

La proteína motor permite al virus penetrar en las células sanas sin necesidad de romper el envoltorio, de forma que hasta ahora había pasado inadvertido a los científicos.

El descubrimiento abre nuevas posibles estrategias al señalar las proteínas motor como culpables de la infección del VIH, ya que los nuevos fármacos deben enfocarse en evitar que ese enlace suceda.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.