31 oct. 2025

Un asteroide nos visita el 24 de diciembre...pero a 11 millones de kilómetros

Un asteroide clasificado como NEO, objetos próximos a la Tierra (Near Earth Object), vuele a “visitarnos”, pero esta vez a una distancia de 11 millones de kilómetros en su máxima aproximación a la Tierra que se dará el próximo 24 de diciembre.

asteroide.jpg

Un asteroide nos visita el 24 de diciembre...pero a 11 millones de kilómetros. Foto: www.latercera.com.

EFE


Conocido como 163899 o 2003 SD220, este asteroide fue descubierto en 2003 y viaja a 7,84 kilómetros por segundo, según la web del Programa de NEO de la agencia espacial estadounidense, NASA.

Tiene un diámetro de entre 1,1 y 2,5 kilómetros y lo más cerca que estará de la Tierra es a 11 millones de kilómetros, a unas 28 veces la distancia que hay entre nuestro planeta y la Luna.

Por lo tanto, no existe ningún peligro potencial para la Tierra, como tampoco lo hubo con “Gran Calabaza” (2015 TB145), el asteroide que “nos visitó” el pasado mes de noviembre, coincidiendo con la fiesta de Halloween, según expertos consultados por Efe.

De hecho, lo más relevante de la aproximación de 2003 SD220 es que puede ofrecer un eco de radar suficientemente bueno para que el grupo estadounidense que se dedica a su estudio pueda intentar determinar su forma y otras características interesantes.

De los más de 600.000 asteroides de los que se tiene constancia en nuestro sistema solar, unos 12.000 están catalogados como NEO.

Se consideran NEO si su órbita está a menos de 50 millones de kilómetros de la Tierra, aunque existe otra clasificación: los Asteroides Potencialmente Peligrosos (conocidos como PHA en sus siglas en inglés), más cercanos.

Estos asteroides tienen órbitas “cercanas” -en términos astronómicos- a la Tierra, de unos ocho millones de kilómetros, y diámetros de más de 100 metros.

A estos cuerpos se les hace un seguimiento más estricto y se evalúan las probabilidades de impacto: el del día 24 no las tiene.

Hay diferentes escalas que miden la “gravedad” de los NEO/PHA, como la Escala de Turin (con diez niveles), que tiene en cuenta el tamaño y la cercanía. Desde que funciona (año 2000), ningún asteroide ha sobrepasado el nivel 1; la probabilidad de impacto existe, pero no hay que ser alarmista, insisten los expertos.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.