07 nov. 2025

Un Ariane 5 logra nuevo récord de carga con 2 satélites de 10.865 kilos

Un cohete europeo Ariane 5 marcó la pasada noche un nuevo récord al despegar con 10.865 kilos de carga desde la base de Kurú, en la Guayana francesa, y poner en órbita los satélites de telecomunicaciones ViaSat-2 y Eutelsat 172B.

ariane.JPG

Ariane 5 despegará ese 4 de mayo con el satélite SGDC. |Foto: @SpaceflightIns

EFE

Esa carga supera en 130 kilos la que había sido la máxima hasta ahora en una misión de un Ariane 5, en concreto en agosto de 2016, recordó en un comunicado la compañía Airbus Safran Launchers, responsable industrial de la lanzadera.

Este fue el lanzamiento número 79 consecutivo de este cohete europeo que se desarrolló con éxito, el tercero de este año, en el que están previstos otros cuatro.

El Eutelsat 172B es “el primer satélite de alta potencial totalmente eléctrico” y su misión será proporcionar telecomunicaciones avanzadas, banda ancha en vuelo y servicios de difusión en la región Asia-Pacífico.

El fabricante, Airbus, destacó que combina una potencia eléctrica de 13 kilovatios con una masa de lanzamiento de 3.5551 kilos gracias precisamente a su propulsión totalmente eléctrica que evita “toneladas de combustible” y ahorra “hasta un 40 %" de su masa.

Eso es posible porque la elevación inicial a órbita y las maniobras se llevan a cabo con gas xenón eyectado a alta velocidad y usando únicamente la potencia eléctrica suministrada por células solares.

Desde su posición orbital a 172 grados de latitud este, está previsto que tenga una vida útil de al menos 15 años.

El ViaSat-2, construido por Boeing, tenía una masa al lanzamiento de 6.418 kilos y, desde su posición a 70 grados de latitud oeste, ofrecerá unos 300 gigabits por segundo en banda Ka a Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y el norte de Sudamérica, así como a las rutas aeronáuticas y marítimas del Atlántico entre Norteamérica y el norte de Europa.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).