13 nov. 2025

UE condena “brutal” ataque en Estambul y pide más esfuerzos contra terrorismo

La Unión Europea ha manifestado su repulsa ante el “brutal” atentado que ha costado este martes la vida a al menos diez personas en una de las zonas más turísticas de Estambul y ha pedido aumentar los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo.

635881988051316260w.jpg

Miembros de los servicios de emergencias retiran los cadáveres de las víctimas en el escenario de la fuerte explosión producida junto a la Mezquita Azul. | Foto: EFE

EFE

“Condeno el brutal ataque terrorista de hoy en Estambul. Mis pensamientos están con las víctimas”, dijo el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que encabeza la institución comunitaria que representa a los jefes de Estado y de Gobierno en Bruselas.

Al menos diez personas han muerto y otras quince han resultado heridas en la fuerte explosión que se ha producido hoy a las 08.00 GMT cerca de la Mezquita Azul de Estambul, en la turística zona de Sultanahmet.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que el atentado ha sido obra de un “terrorista suicida de origen sirio”.

“La UE traslada sus sinceras condolencias a las familias de las víctimas que murieron en el atentado de hoy y desea una pronta recuperación a los heridos”, afirmaron por su parte la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, y el comisario europeo de Política de Vecindad, Johannes Hann, en un comunicado conjunto.

Ambos afirmaron que tanto la UE como Turquía están “unidos contra todas las formas de terrorismo” y que combatirlo es una de las prioridades que se marcaron en la cumbre que ambas partes celebraron a finales de noviembre.

“Tenemos que intensificar nuestros esfuerzos en este sentido, en el pleno respeto de nuestras obligaciones en virtud del derecho internacional, incluidos los derechos humanos y las leyes humanitarias”, manifestaron.

Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, constató en la red social Twitter: “Otro atentado atroz y mortífero”.

El presidente de la Eurocámara expresó su “simpatía a las familias de las víctimas” y recalcó que son necesarias “unidad y determinación para enfrentarse al terror”.

El Gobierno turco ha prohibido a los medios de comunicación distribuir vídeos o fotos relacionados con el atentado mientras continúan las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.