07 nov. 2025

Turquía inaugura el cuarto mayor puente colgante del mundo

Las autoridades de Turquía han inaugurado este jueves el puente de Osmangazi, sobre el Golfo de Izmit, a unos 50 kilómetros al este de Estambul y considerado el cuarto más largo del mundo.

puente.jpg

Ha sido inaugurado el puente Osman Gazi, cuarto puente colgante del mundo. | Foto: tmgrup.com.tr

EFE

El puente de seis carriles, con una longitud total de 2.682 metros, tiene un vano (distancia entre las pilas o torres) de 1.550 metros y una altura de 64 metros sobre la superficie del golfo.

Es ahora el cuarto puente colgante más largo del mundo y el segundo de Europa, después del Gran Belt en Dinamarca.

Forma parte de la nueva autovía de 421 kilómetros que comunica Estambul con Esmirna, la tercera mayor ciudad de Turquía, situada en la costa egea, y que reducirá de casi diez a solo cuatro horas el tiempo de viaje entre estas ciudades.

El propio puente evita al viajero rodear el alargado Golfo de Izmit, ahorrando así casi 100 kilómetros de carretera, sin impedir el tráfico marítimo a los puertos de la provincia de Kocaeli situados al final de ese brazo del mar de Mármara.

Construido desde 2013 por la empresa japonesa Ihi por un coste de 1.300 millones de dólares, según datos del Gobierno turco, el puente recibe su nombre de Osman Gazi, un dirigente turco de principios del siglo XIV que fundó la dinastía otomana al consolidar un principado al sureste de la actual Estambul.

Fue inaugurado en una ceremonia festiva por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro, Binali Yildirim.

Erdogan anunció que el uso del puente será gratuito hasta el último día de la fiesta del final del mes de ramadán, que este año se celebra del 4 al 7 de julio.

Después, el precio del pasaje se situará en los 30 euros, aproximadamente, asegura el diario turco Aksam.

Al amanecer de hoy, el deportista turco Kenan Sofuoglu, cuatro veces campeón del mundo en motociclismo, realizó una prueba de velocidad en el puente, con una Kawasaki adaptada para la ocasión.

Sofuoglu consiguió su objetivo de alcanzar los 400 kilómetros por hora, por encima de su actual plusmarca de 390 km/h, informa el diario Hürriyet.

El campeón hizo una nueva exhibición durante la inauguración, cuando el convoy oficial con el presidente y el primer ministro cruzó el puente, a partir de ahora abierto al público.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).