04 ago. 2025

Turquía bloquea el acceso a la enciclopedia virtual Wikipedia

Las autoridades turcas han bloqueado hoy el acceso a la enciclopedia virtual Wikipedia en todos sus idiomas argumentando “consideraciones legales” pero sin aclarar los motivos del cierre.

WIKIPEDIA.jpg

Turquía bloquea el acceso a la enciclopedia virtual Wikipedia. Foto: eldiario.es.

EFE


“Tras el análisis técnico y las consideraciones legales basadas en la ley 5651 (que regula los contenidos y la criminalidad en internet), se ha tomado una medida administrativa para la página web wikipedia.org”, anunció en un comunicado la Autoridad turca de Información y Comunicación (BTK).

Según la ley, la BTK debe solicitar a un tribunal que confirme la prohibición de acceso en las 24 después de aplicar la medida.

El bloqueo es efectivo desde esta mañana y afecta al acceso a Wikipedia en todos los idiomas en los que esta página está disponible.

“La perdida de acceso corresponde a los filtros de internet usados para censurar el contenido en el país”, aseguró en una nota Turkey Blocks, un grupo que se dedica a vigilar las restricciones al uso de internet en Turquía.

Varios diarios mencionan que el Gobierno turco pidió retirar artículos que consideraba que hacían apología de terrorismo y que Wikipededia se negó a hacerlo.

Turquía ha bloqueado en el pasado el acceso a redes sociales como Twitter o Youtube.

Más contenido de esta sección
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.