11 sept. 2025

TSJE resolvió pedir informe mensual de lugar y función de comisionados

A partir del lunes, todos los funcionarios de la Justicia Electoral que realizan tareas en instituciones diferentes deben marcar asistencia. Se elimina definitivamente la marcación de presencia en planillas.

Los funcionarios.  La orden de marcar presencia produce aglomeración de gente en el TSJE.

Los funcionarios. La orden de marcar presencia produce aglomeración de gente en el TSJE.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió pedir informe mensual del lugar y función de funcionarios de la institución comisionados a otra dependencia del Estado.

Tras los últimos escándalos publicados por este medio, el titular del presidente del TSJE, Jaime Bestard, dictó medidas contra el “planillerismo”. A partir del lunes, todos los personales que realizan tareas en instituciones diferentes deben marcar asistencia. Se elimina definitivamente la marcación de presencia en planillas. El objetivo es poner en orden los recursos humanos y financieros de la Justicia Electoral.

La Dirección General de Administración y Finanzas, con la Dirección de Recursos Humanos y la Secretaría General de la Justicia Electoral se encargan de ejecutar el plan.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:42✓✓
icono whatsapp1

Dichas dependencias emitieron la Resolución Interna N° 13/2016 por la cual disponen las medidas administrativas. Las marcaciones de presencia de los funcionarios en sus respectivos lugares de trabajo se deben hacer a través de los relojes biométricos o, en su defecto, si no existe este sistema, por medio de tarjetas o reloj analógico, dice un informe oficial divulgado por el TSJE.

Según datos extraoficiales, la presencia de muchos personales de la Justicia Electoral que cumplen funciones en otros organismos estatales se registran solamente con planillas. Extraoficialmente, se informó que por lo menos 40 funcionarios comisionados son nombrados y 300 de ellos son contratados.

La decisión de eliminar definitivamente la marcación de la asistencia utilizando las planillas incluye a todos los funcionarios permanentes y contratados y la implementación se hará en cada una de las instituciones donde prestan servicios, informó el TSJE.

Las autoridades del organismo electoral coordinarán con los responsables de las instituciones que reciben a sus personales la forma de que el plan “antiplanillerismo” sea efectivo.

RESPONSABLES. El documento emitido por las direcciones de Administración, Recursos Humanos y Secretaría General responsabiliza exclusivamente a la institución solicitante y, en particular, a la persona que haya propuesto el comisionamiento por el control de la asistencia y la asignación de las tareas y responsabilidades.

En ese sentido, los responsables de los personales comisionados deben remitir a la Dirección de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia Electoral el correspondiente informe mensual, sobre el cumplimiento del horario laboral y de las funciones asignadas.

Las planillas no son medios de control que aseguren que los funcionarios asistieron a sus lugares de trabajo. Muchas veces, esas planillas llenan otras personas, sean compañeros o jefes de las dependencias. Es fácil de justificar de esa forma una inasistencia. Hay personas que no se van a su lugar de trabajo, pero en la planilla figura que se van, según informes extraoficiales del TSJE.

Ahora, el TSJE tiene como objetivo realizar “un control eficiente a la gestión que llevan adelante los funcionarios comisionados a otras dependencias del Estado”, informó nuestra fuente.

El año pasado, el TSJE resolvió prohibir también que los personales que trabajan dentro de la institución no marquen más presencia en planillas. A partir de esta decisión, muchas personas presentaron su renuncia. Aproximadamente 300 personas salieron de la institución tras conocer dicha medida. Ahora, le toca el turno a los funcionarios del TSJE que realizan funciones en otras dependencias del Estado. Todos deben justificar su presencia y sus funciones.