03 nov. 2025

Trump vuelve a inspirar estatuas chinas para el Año Nuevo, ahora como perro

Doce meses después de que una estatua gigante de Donald Trump caracterizado como un pollo se popularizara en China como decoración estrella del Año Nuevo Lunar, una figura similar, pero ahora con el presidente estadounidense caracterizado como un descomunal perro, promete dar mucho que hablar.

Trump (1).jpeg

La estatua, colocada en la misma entrada de un centro comercial de Taiyuan, China. Foto: @chinadotcom_en

EFE


La estatua, colocada en la misma entrada de un centro comercial de Taiyuan (norte del país) donde el “pollo Trump” se hizo famoso, mide también unos 10 metros de altura y se ha erigido para dar la bienvenida al Año del Perro de Tierra en el calendario chino, que comenzará el 16 de febrero de 2018.

Como el año pasado, el Trump canino es claramente identificable por el color dorado del pelo y las cejas, el tupé y el dedo índice de una de sus patas señalando hacia arriba, lo que imita uno de los gestos más característicos del mandatario norteamericano en sus intervenciones públicas.

Además, el perro tiene un collar rojo, que se asemeja al color favorito de las corbatas del presidente estadounidense.

El pasado año, el pollo disfrazado como Trump, que daba la bienvenida al Año del Gallo que terminará en febrero, se hizo tan famoso que pronto surgieron imitaciones y versiones más reducidas en todo el país asiático.

Sí la tradición continúa, el presidente Trump podría “convertirse” en un cerdo gigante en 2019 y una rata en 2020, teniendo en cuenta los animales que regirán esos años de acuerdo con el calendario tradicional chino.

Trump, primer presidente estadounidense que logra colarse de forma tan peculiar en la principal celebración de los chinos, es “perro de fuego” en el horóscopo chino, un animal que los orientales consideran asociado a la inteligencia, el duro trabajo y la sinceridad.


Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.