28 oct. 2025

Trump ve “ridículo” fijar cien días para medir los logros de su gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó hoy que no tendrá el crédito que merece por sus cien primeros días en la Casa Blanca, un hito simbólico para medir los logros de un nuevo gobierno que tildó de “ridículo”.

En la imagen un registro del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien escribió en su cuenta de Twitter: "no importa cuanto consiga durante el estándar ridículo de los primeros cien días, y ha sido mucho (incluido S.C.), ¡la prensa lo rechazará!".

En la imagen un registro del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien escribió en su cuenta de Twitter: “no importa cuanto consiga durante el estándar ridículo de los primeros cien días, y ha sido mucho (incluido S.C.), ¡la prensa lo rechazará!”.

EFE

“No importa cuanto consiga durante el estándar ridículo de los primeros cien días, y ha sido mucho (incluido S.C.), ¡la prensa lo rechazará!”, señaló Trump en un mensaje publicado en su cuenta personal de Twitter, al referirse con las siglas S.C. a la aprobación de su candidato para la Corte Suprema, Neil Gorsuch.

El presidente alcanzará el próximo 29 de abril el hito de los cien días, un periodo que suele considerarse como un termómetro de la capacidad de una nueva Administración para gobernar.

El mensaje de Trump parece un intento de rebajar las expectativas después de prometer en la campaña del año pasado “un plan de acción de cien días para hacer a EEUU grande de nuevo”, que en gran medida no ha llegado a materializarse.

El gran éxito de su joven presidencia, tal y como él recuerda en su tuit, ha sido la nominación y confirmación en el Senado de Gorsuch para ocupar en el Tribunal Supremo la vacante que quedó vacía tras la muerte del magistrado Antonin Scalia el año pasado.

Sin embargo, algunas de sus grandes promesas electorales, como el desmantelamiento de la reforma sanitaria que promulgó el expresidente Barack Obama, conocida como “Obamacare”, no se han cumplido.

El plan republicano que defendía Trump para sustituir “Obamacare” fue retirado el pasado marzo, antes de llegar a votarse siquiera en la Cámara de Representantes, por la falta de apoyo dentro de su propio partido, lo que supuso una gran derrota política.

El hito de los simbólicos cien días tiene su origen en la llegada a la Casa Blanca del presidente Franklin D. Roosevelt en 1933, cuando el mandatario estableció un plan de acción para sacar al país de la Gran Depresión del 29.

Más contenido de esta sección
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.