15 ago. 2025

Trump renuncia a construir rascacielos con su nombre en costa del mar Negro

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, ha renunciado al proyecto de construcción en Georgia de un rascacielos con su nombre a orillas del mar Negro, valorado en unos 300 millones de dólares.

El presidente electo de EE.UU. Donald Trump. EFE/Archivo

El presidente electo de EE.UU. Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

El socio georgiano de la Organización Trump, Silk Road Group, anunció hoy en un comunicado que suspende formalmente el proyecto conjunto para erigir la “Trump-Tower” en la ciudad de Batumi, 380 kilómetros al oeste de Tiflis.

“Silk Road Group agradece a la Organización Trump su interés en el proyecto (...) que fue lanzado en virtud del acuerdo firmado en marzo de 2011", señala la nota de la empresa.

Recuerda que “este fantástico proyecto” fue presentado durante la visita de Trump al país caucasiano en 2012, cuando el presidente era Mijaíl Saakashvili, el principal aliado de EEUU en la región y enemigo acérrimo del presidente ruso, Vladímir Putin.

No obstante, mantiene sus planes de construir dicho edificio residencial de lujo de 47 plantas, al considerar que servirá para aumentar el número de turistas que viajan a este país, que fue visitado por más de 6 millones de personas en 2016, un máximo histórico.

Trump llamó en su momento a Batumi, capital de la república autónoma de Adzharia y lugar de descanso de los gerifaltes soviéticos, la Montecarlo del Cáucaso.

En un principio, la torre iba a contar con un hotel, un casino y otras instalaciones de ocio que debían atraer a miles de visitantes a la ciudad más turística de este país.

El edificio debió ser inaugurado en 2014, pero las derrotas del partido de Saakashvili en las parlamentarias de 2012 y las presidenciales de 2013 echaron por tierra el proyecto, según medios locales.

Al respecto, Irakli Beridze, portavoz de las autoridades de la república autónoma de Adzharia, con capital en Batumi, aseguró a Efe que el Gobierno local saludará cualquier proyecto que cree puestos de trabajo y atraiga a más visitantes a la zona.

Algunos analistas opinaron que el motivo de la renuncia al proyecto en Georgia es un intento de evitar que sus intereses empresariales perjudiquen la política exterior de EEUU, dada la conocida admiración que Trump profesa por Putin.

Con todo, en un intento de evitar conflictos de intereses una vez asuma la Presidencia el 20 de enero, Trump ya había renunciado en las últimas semanas a ambiciosos proyectos inmobiliarios en Brasil y Azerbaiyán, según medios internacionales.

Recientemente, Trump anunció que disolvería la fundación caritativa familiar para evitar “posibles conflictos de interés”, ante las críticas que ha recibido por no desvincularse por completo de sus negocios particulares.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.