25 sept. 2025

Trump recibirá al presidente surcoreano en la Casa Blanca a finales de junio

El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibirá a su homólogo de Corea del Sur, Moon Jae-in, a finales de junio para abordar, entre otros temas, las “crecientes amenazas” nucleares y de misiles de Corea del Norte, anunció la Casa Blanca.

El presidente de EE.UU. Donald J. Trump habla en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Italia Paolo Gentiloni (no en la foto) durante una rueda de prensa conjunta el 20 de abril de 2017, en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). EFE
El presidente de los EE.UU, Donald Trump .| Foto: EFE.

EFE.

La visita del progresista Moon se programó para los días 29 y 30 de junio, según detalló la Casa Blanca en un comunicado.


Tras la reciente victoria electoral de Moon, Trump lo felicitó y lo invitó a visitar la Casa Blanca lo antes posible.

Trump quiere dialogar con el mandatario surcoreano sobre cómo fortalecer la “invulnerable” alianza bilateral, promover la cooperación económica y sobre asuntos globales, y profundizar la amistad entre los dos países, de acuerdo con la Casa Blanca.

Además, Trump y Moon esperan coordinar en su encuentro “cuestiones relacionadas con Corea del Norte, incluyendo las crecientes amenazas nucleares y de misiles” de Pyongyang.

La península de Corea vive un momento delicado por los insistentes ensayos armamentísticos de Pyongyang y por el aumento de la retórica militarista con la que respondió Washington tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Además, Corea del Norte mantiene actualmente encarcelados a cuatro estadounidenses por diversos delitos, tras realizar dos nuevas detenciones de ciudadanos de este país en abril y mayo.

El exjugador de la NBA Dennis Rodman viajó este martes a Corea del Norte con el objetivo de “abrir la puerta” para el diálogo con ese país, según anunció a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

Se cree que Rodman tiene buena relación con Trump a raíz de haber compartido plató con el magnate en un programa televisivo y el pasado marzo se ofreció a ejercer de mediador con Corea del Norte si se lo pedía el mandatario.

Por su parte, Moon se ha mostrado crítico con el despliegue por parte de EE.UU. de baterías de misiles en Corea del Sur para disuadir a Corea del Norte y sugirió abrir una vía de diálogo con el régimen de Kim Jong-un sin abandonar la presión de las sanciones.

Más contenido de esta sección
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.