17 nov. 2025

Trump parte hacia Las Vegas para reunirse con policías y víctimas del tiroteo

El presidente de EEUU, Donald Trump, y la primera dama, Melania, salieron este miércoles de la Casa Blanca pasadas las las 08.05 horas (12.05 GMT) y pusieron rumbo hacia Las Vegas, donde tienen previsto reunirse con policías y víctimas del tiroteo que acabó con la vida de 58 personas y dejó más de 500 heridos.

Donald Trumpjpg

El presidente estadounidense, Donald Trump, junto a su esposa, Melania Trump, antes de partir hacia Las Vegas. Foto: EFE

EFE


“Este es un día muy triste para mí, personalmente”, dijo Trump a la prensa a su salida de la Casa Blanca.

Trump y la primera dama pusieron rumbo a la base militar de Andrews (Maryland), a las afueras de Washington y de donde a las 08.25 horas (12.25 GMT) despegaron a bordo del avión presidencial Air Force One con rumbo al aeropuerto internacional McCarran, en Las Vegas (Nevada).

El mandatario tiene previsto reunirse en Las Vegas con las víctimas de la masacre, así como con las fuerzas de seguridad y servicios de emergencia que respondieron al ataque y están haciendo un “fantástico trabajo”, según dijo Trump hoy en sus breves declaraciones a la prensa.

El domingo, desde la ventana de su habitación en el piso 32 de un hotel, Stephen Paddock disparó contra una multitud que asistía a un festival de música country durante un intervalo de entre 9 y 11 minutos y con rifles semiautomáticos que había modificado para que dispararan más rápido.

En declaraciones el martes a la prensa, Trump aseguró que desconoce si el autor del tiroteo tenía algún tipo de vínculo con el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

“No tengo ni idea”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One a su regreso de Puerto Rico al ser preguntado sobre si creía que el autor de la masacre pudo mantener algún vínculo con el EI.

Aunque el EI asumió la autoría del tiroteo, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EEUU ha descartado por ahora cualquier vínculo de Paddock con grupos terroristas extranjeros.

El mandatario ha evitado tras la masacre hablar del control de las armas de fuego en Estados Unidos, aunque ayer reconoció a bordo del Air Force One que “quizá” ese debate se abra “en algún momento”.

Durante la campaña electoral de 2016, Trump recibió el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), el mayor grupo de presión (“lobby”) contrario al control de armas de fuego en EEUU y que destina millones de dólares a proteger la Segunda Enmienda de la Constitución, que protege el derecho a portar armas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.