29 oct. 2025

Trump hace el primer acto de campaña en Nueva York a dos días de las primarias

El aspirante republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump hizo este domingo su primer acto de campaña en la ciudad de Nueva York, a solo dos días de la celebración de las primarias en ese estado.

El precandidato republicano Donald Trump. EFE/Archivo

El precandidato republicano Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

Trump habló ante numerosos simpatizantes en el distrito de Staten Island, un bastión republicano dentro de una ciudad que vota mayoritariamente demócrata.

El acto fue mucho más pequeño que la mayoría de los mítines que el magnate ha llevado a cabo durante su campaña, incluidos varios en otras localidades del estado de Nueva York, como la capital Albany, donde reunió a más de 20.000 personas.

Preguntado por su poca presencia en la Gran Manzana, Trump dijo hoy que, dada la ventaja con la que cuenta en las encuestas, ha preferido concentrarse en puntos del estado de Nueva York donde es menos conocido.

El neoyorquino Trump, que reside en Manhattan, ha sido recibido con fuertes protestas en algunas de sus últimas apariciones públicas en la ciudad, por ejemplo el pasado jueves cuando asistió a una gala del Partido Republicano.

Trump, que lidera la carrera por la nominación republicana, cuenta según las últimas encuestas con una amplia ventaja en Nueva York, que celebra sus primarias el próximo martes.

Staten Island, el más pequeño y apartado de los cinco distritos que forman Nueva York, recibió hoy también a la precandidata demócrata Hillary Clinton.

También en cabeza según las encuestas, Clinton pasó antes por el mayoritariamente latino Alto Manhattan, donde estuvo respaldada por líderes hispanos como el senador estatal y aspirante al Congreso Adriano Espaillat.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.