08 ago. 2025

Trump firma un trámite incoherente con el traslado de su embajada a Jerusalén

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un documento que suspende durante seis meses más la obligación legal de trasladar a Jerusalén la embajada de Estados Unidos en Israel, a pesar de que su Gobierno inauguró el mes pasado una nueva sede diplomática en la Ciudad Santa.

embajada de estados unidos en israel

Embajada de Estados Unidos en Israel. | EFE.

EFE

La Casa Blanca confirmó que Trump suscribió este lunes ese trámite, que mantiene suspendida la aplicación de una ley de 1995 que ordenaba al Gobierno estadounidense trasladar de Tel Aviv a Jerusalén su embajada en Israel.

Esa aparente contradicción con su propia política responde a un requisito incluido en esa norma, que establece que si el presidente no ha cumplido con el traslado de la legación a Jerusalén, debe dar una explicación al Congreso cada seis meses si no quiere perder fondos para el mantenimiento de las embajadas en todo el mundo.

Aunque el Gobierno de Trump inauguró formalmente la legación diplomática el pasado 14 de mayo, el mandatario se vio obligado a cumplir con el trámite legal debido a que la residencia oficial del embajador estadounidense, David Friedman, sigue estando en Tel Aviv.

“La definición de ‘embajada estadounidense’ incluida en la Ley de la Embajada en Jerusalén incluye tanto las oficinas de la misión diplomática como la residencia del jefe de misión”, explicó a Efe una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

En la orden que firmó el martes, Trump empleó la misma justificación que habían citado sus tres predecesores para no trasladar la embajada a Jerusalén: La necesidad de “proteger los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”.

“El memorando del presidente reconoce que aún se necesita mantener suspendida la restricción de los fondos incluida bajo la ley hasta que se pueda resolver el tema de la residencia del jefe de misión”, apuntó la portavoz de la Casa Blanca.

Este trámite no implica que esté dando marcha atrás al traslado de la embajada y, de hecho, la Casa Blanca quiere “trabajar con el Congreso para eliminar la necesidad” de que el presidente firme más documentos de ese tipo, agregó la fuente.

La Casa Blanca ha reconocido que llevará años –quizá incluso una década– construir un nuevo edificio que permita trasladar a Jerusalén al personal diplomático que ahora trabaja en Tel Aviv y que, de momento, son menos de diez los funcionarios desplazados a la Ciudad Santa.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.