19 jul. 2025

Trump declara país patrocinador del terrorismo a Corea del Norte

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes su decisión de declarar a Corea del Norte país “patrocinador del terrorismo” e incluirlo en una lista de la que ahora forman parte Irán, Siria y Sudán.

Golpe.  Un duro revés recibió   Trump sobre su polémica ley.
Donald Trump, calificó como “agujeros de mierda” a El Salvador, Haití y África. Foto: EFE

EFE


Trump hizo su anuncio durante una reunión con los miembros de su gabinete celebrada en la Casa Blanca.

La designación de este lunes, que estará acompañada de nuevas sanciones contra Corea del Norte que prevé emitir el Departamento del Tesoro este mismo martes, “debería haber ocurrido hace años”, subrayó Trump ante los periodistas.

Además, Trump urgió a Corea del Norte a “poner fin a su ilegal desarrollo nuclear y de misiles balísticos”.

La Casa Blanca ya había adelantado en las últimas semanas que Trump evaluaba volver a incluir a Corea del Norte en la lista de países a los que EE.UU. considera “patrocinadores del terrorismo” y de la que Pyongyang salió en 2008.

En febrero pasado, Corea del Sur pidió a EE.UU. que volviera a incluir a Pyongyang en esa lista negra a raíz del asesinato en Malasia de Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un.

Por su parte, Trump recordó hoy el “asesinato” de Otto Warmbier, el estudiante estadounidense que falleció en junio tras regresar al país en coma después de haber estado preso en Corea del Norte.

Trump ha apostado por la retórica dura como respuesta a los programas norcoreanos de armas nucleares y misiles balísticos y, durante su discurso de septiembre ante la Asamblea General de la ONU, amenazó con “destruir totalmente” a Corea del Norte si continuaba con sus provocaciones.

El presidente también ha dicho varias veces que no descarta una acción militar contra el régimen de Pyongyang, ya que, a su juicio, años de diálogo no han servido de nada.

La amenaza nuclear norcoreana centró buena parte de la gira asiática que Trump concluyó la semana pasada y durante la que visitó Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas.

Más contenido de esta sección
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.