07 may. 2025

Trump condena nuevo misil norcoreano y tomará medidas al respecto

El presidente de EE.UU., Donald Trump, condenó este viernes el lanzamiento de un nuevo misil balístico por parte de Corea del Norte y adelantó que tomará “todas las medidas necesarias” para proteger a su país y a los aliados en la región.

trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE.

EFE

El misil balístico lanzado por Corea del Norte, de tipo intercontinental y el segundo en menos de un mes, es “la última acción temeraria y peligrosa” del régimen de Pyongyang, según denunció Trump en un comunicado divulgado por la Casa Blanca.

“Al amenazar al mundo, estas armas y pruebas aislan todavía más a Corea del Norte, debilitan su economía y sacrifican a su pueblo”, enfatizó Trump al condenar el nuevo ensayo.

Estados Unidos “tomará todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la patria estadounidense y proteger a nuestros aliados en la región”, advirtió a continuación el mandatario.

El misil fue disparado a las 23.41 hora de Corea del Norte (14.41 GMT del viernes) desde la provincia de Chagang, fronteriza con China, y voló unos 45 minutos antes de caer en el Mar de Japón (llamado “Mar del Este” en las dos Coreas).

El Gobierno de EE.UU. aseguró que ese misil balístico era intercontinental y voló unos 1.000 kilómetros antes de caer en el Mar de Japón, lo que marca el segundo lanzamiento de un proyectil norcoreano de ese tipo en menos de un mes.

“El Departamento de Defensa detectó y siguió la pista a un lanzamiento de misil de Corea del Norte este viernes hacia las 10.41 hora de Washington (14.41 GMT). Consideramos que fue un misil intercontinental (ICBM), como se esperaba”, afirmó el portavoz del Pentágono, el capitán Jeff Davis, en un comunicado.

En respuesta, Corea del Sur y EE.UU. realizaron hoy un ensayo de misiles balísticos.

Este jueves, el Congreso de EE.UU. dio luz verde a un paquete de sanciones contra Corea del Norte, Irán y Rusia que está pendiente de la firma de Trump.

Tras el ensayo realizado por Pyongyang el pasado 4 de julio, Trump aseguró que estaba preparado para “cosas bastante severas” en respuesta a Corea del Norte, aunque su secretario de Defensa, James Mattis, matizó que por el momento no veía motivos para ir “a la guerra” con ese país.

Más contenido de esta sección
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.