23 nov. 2025

Trump cancela cumbre con Corea del Norte y advierte a Kim que tropas están listas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló este jueves una cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un prevista para el próximo mes, argumentando hostilidad abierta de Pyongyang, y advirtió que las tropas estadounidenses están listas para responder en caso de agresiones.

Donald trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

Por Joyce Lee - Reuters

Trump escribió una carta a Kim para anunciar su retirada abrupta de la que habría sido la primera reunión entre un presidente estadounidense en ejercicio y un líder norcoreano, en Singapur el 12 de junio.

“Lamentablemente, por la tremenda ira y abierta hostilidad desplegada en tu más reciente comunicado siento que es inapropiado, por ahora, tener esta reunión tan largamente planeada”, dijo la misiva.

“Por favor, permitan que esta carta sirva para informar que la cumbre de Singapur, por el bien de ambas partes pero en detrimento del mundo, no tendrá lugar”, agregó.

Fue un final repentino de semanas de declaraciones optimistas de Trump de que en una reunión con Kim podría conseguir éxito donde anteriores presidentes habían fracasado, y persuadir a Corea del Norte de renunciar a un programa de armas nucleares que ahora amenaza a Estados Unidos.

Más temprano el jueves, Corea del Norte repitió la amenaza de retirarse de la cumbre con Trump y advirtió que estaba preparada para un enfrentamiento nuclear con Estados Unidos si fuera necesario.

Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que “la gota que colmó el vaso” fue una declaración de Corea del Norte en la que Pyongyang planteó la posibilidad de un conflicto nuclear si la diplomacia fracasaba, además, calificó al vicepresidente estadounidense Mike Pence como un “maniquí político”.

“Los norcoreanos literalmente amenazaron con una guerra nuclear en la declaración publicada anoche”, dijo uno de los funcionarios. “Ninguna cumbre podría ser exitosa en estas circunstancias”, agregó.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien viajó a Corea del Norte dos veces para preparar la cumbre y se reunió con Kim en ambas ocasiones, dijo que fue una decepción, pero “francamente, no fue una sorpresa”.

En una declaración en la Casa Blanca, Trump dijo que seguía abierto al diálogo, pero que había hablado con el secretario de Defensa, Jim Mattis, y advirtió a Corea del Norte contra cualquier “acto imprudente”. “Estamos más preparados de lo que jamás hemos estado”, dijo Trump.

La decisión de Trump provocó una caída generalizada en los mercados de acciones globales antes de que recuperaran algo de equilibrio. La compra de bonos del Tesoro de Estados Unidos presionó a la baja los rendimientos, mientras que el dólar se debilitó.

Trump canceló la cumbre poco después de que un pequeño grupo de medios internacionales seleccionados por el Gobierno norcoreano fue testigo de la demolición de túneles en el complejo Punggye-ri, que Corea del Norte dijo era una muestra de su compromiso de terminar con los ensayos nucleares.

La aparente destrucción del que Corea del Norte dice que es su único sitio de ensayos atómicos era considerado un paso muy positivo, además de simbólico, hacia la resolución de la tensión en torno a su desarrollo de armas nucleares, pero algunos especulaban con que la instalación ya estaba obsoleta de todas maneras.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.