08 oct. 2025

Trump cancela cumbre con Corea del Norte y advierte a Kim que tropas están listas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló este jueves una cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un prevista para el próximo mes, argumentando hostilidad abierta de Pyongyang, y advirtió que las tropas estadounidenses están listas para responder en caso de agresiones.

Donald trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

Por Joyce Lee - Reuters

Trump escribió una carta a Kim para anunciar su retirada abrupta de la que habría sido la primera reunión entre un presidente estadounidense en ejercicio y un líder norcoreano, en Singapur el 12 de junio.

“Lamentablemente, por la tremenda ira y abierta hostilidad desplegada en tu más reciente comunicado siento que es inapropiado, por ahora, tener esta reunión tan largamente planeada”, dijo la misiva.

“Por favor, permitan que esta carta sirva para informar que la cumbre de Singapur, por el bien de ambas partes pero en detrimento del mundo, no tendrá lugar”, agregó.

Fue un final repentino de semanas de declaraciones optimistas de Trump de que en una reunión con Kim podría conseguir éxito donde anteriores presidentes habían fracasado, y persuadir a Corea del Norte de renunciar a un programa de armas nucleares que ahora amenaza a Estados Unidos.

Más temprano el jueves, Corea del Norte repitió la amenaza de retirarse de la cumbre con Trump y advirtió que estaba preparada para un enfrentamiento nuclear con Estados Unidos si fuera necesario.

Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que “la gota que colmó el vaso” fue una declaración de Corea del Norte en la que Pyongyang planteó la posibilidad de un conflicto nuclear si la diplomacia fracasaba, además, calificó al vicepresidente estadounidense Mike Pence como un “maniquí político”.

“Los norcoreanos literalmente amenazaron con una guerra nuclear en la declaración publicada anoche”, dijo uno de los funcionarios. “Ninguna cumbre podría ser exitosa en estas circunstancias”, agregó.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien viajó a Corea del Norte dos veces para preparar la cumbre y se reunió con Kim en ambas ocasiones, dijo que fue una decepción, pero “francamente, no fue una sorpresa”.

En una declaración en la Casa Blanca, Trump dijo que seguía abierto al diálogo, pero que había hablado con el secretario de Defensa, Jim Mattis, y advirtió a Corea del Norte contra cualquier “acto imprudente”. “Estamos más preparados de lo que jamás hemos estado”, dijo Trump.

La decisión de Trump provocó una caída generalizada en los mercados de acciones globales antes de que recuperaran algo de equilibrio. La compra de bonos del Tesoro de Estados Unidos presionó a la baja los rendimientos, mientras que el dólar se debilitó.

Trump canceló la cumbre poco después de que un pequeño grupo de medios internacionales seleccionados por el Gobierno norcoreano fue testigo de la demolición de túneles en el complejo Punggye-ri, que Corea del Norte dijo era una muestra de su compromiso de terminar con los ensayos nucleares.

La aparente destrucción del que Corea del Norte dice que es su único sitio de ensayos atómicos era considerado un paso muy positivo, además de simbólico, hacia la resolución de la tensión en torno a su desarrollo de armas nucleares, pero algunos especulaban con que la instalación ya estaba obsoleta de todas maneras.

Más contenido de esta sección
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.