21 ago. 2025

Trump cambia el tono con su victoria y lanza un mensaje de unidad

El republicano Donald Trump se estrenó hoy como presidente electo de EE.UU. dejando de lado su habitual tono incendiario y llamando a unir el país tras una dura campaña electoral.

Donald Trump.PNG

El republicano Donald Trump se proclamó hoy vencedor de los comicios presidenciales. Foto: EFE

Mario Villar - EFE

“Ahora es el momento de que Estados Unidos cierre las heridas de la división”, dijo Trump en su primera comparecencia como vencedor, en un céntrico hotel de Nueva York.

Arropado por su familia sobre el escenario, el magnate tuvo palabras amables para su rival, la demócrata Hillary Clinton, a la que agradeció por llamarle para admitir su derrota y a la que felicitó por su duro trabajo durante la campaña y a lo largo de su carrera.

“Hillary ha trabajado mucho tiempo y muy duro (...) y le debemos una gran gratitud por su servicio a nuestro país”, señaló.

“Lo digo muy en serio”, añadió Trump, que a lo largo de la campaña dedicó todo tipo de acusaciones y descalificativos a su rival y su servicio público, que se ha prolongado por tres décadas.

Hoy el republicano evitó los ataques y prefirió no mencionar sus propuestas más polémicas, como las relativas a la inmigración, incluida la de construir un muro en la frontera con México.

Al contrario, con un tono muy presidencial, prometió buenas relaciones con otros países, dijo que será un “presidente para todos los estadounidenses” y quiso tender la mano a sus detractores.

“Les pido su orientación y su ayuda para que podamos trabajar juntos y unificar nuestro gran país”, les dijo.

Trump insistió además en la idea de que lo que le ha llevado a la Casa Blanca ha sido, más que una campaña, “un gran movimiento” impulsado por millones de personas “que aman a su país y quieren un futuro mejor para ellos y sus familias”.

“Es un movimiento formado por estadounidenses de todas las razas, religiones, orígenes y creencias, que quieren y esperan que nuestro Gobierno sirva a la gente”, afirmó.

“Trabajando juntos vamos a empezar la tarea urgente de reconstruir nuestra nación y renovar el sueño americano”, añadió, al repetir sus promesas de reconstruir infraestructuras y crear puestos de trabajo.

En definitiva, insistir en la promesa central de su campaña, el “Make America Great Again” (Hacer grande de nuevo a EEUU), que hoy lucían orgullosos en las ya clásicas gorras rojas muchos de los seguidores que le escuchaban en el hotel Hilton.

Fuera del mismo, decenas de simpatizantes celebraban la victoria electoral con gritos de "¡Trump! ¡Trump!” y "¡U.S.A., U.S.A.!”.

Pocos pero ruidosos, los partidarios del candidato republicano se hicieron oír en pleno centro de Manhattan, precisamente un distrito en el que Clinton arrasó con más de un 87% de los votos.

“En mi oficina soy el único que apoya a Trump. Voy a ir mañana y todo el mundo va a estar en shock”, dijo a Efe Jerry Paul, un joven neoyorquino que celebraba la victoria como una “oportunidad para el cambio”.

“Estamos cansados de cómo son las cosas y tenemos la posibilidad de cambiarlas”, aseguraba envuelto en una bandera estadounidense.

En ese sentido, Trump se comprometió en su discurso a escuchar a todos los ciudadanos y a trabajar para que todos ellos puedan desarrollar su “pleno potencial”.

“Los hombres y mujeres olvidados de nuestro país van a estarlo por poco tiempo”, subrayó.

Visiblemente satisfecho pero muy sereno, Trump agradeció casi uno por uno a los miembros de su familia el apoyo que le han brindado.

También tuvo palabras cariñosas para algunos de sus respaldos políticos más importantes, como el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani o el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie.

“Esto fue duro. Estas cosas políticas son desagradables y difíciles”, reconoció sobre una campaña de la que pareció querer pasar página.

“Vamos a ponernos a trabajar inmediatamente para los estadounidenses”, aseguró, confiando en que en unos años los electores puedan mirar atrás y estén “orgullosos” de su presidente.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.