17 may. 2025

Trump califica a Fidel Castro de “brutal dictador”

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, dijo este sábado que Fidel Castro fue un “brutal dictador” que “oprimió a su propio pueblo”, al afirmar que con su fallecimiento deja “un legado de fusilamientos, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos fundamentales”.

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

EFE.

Durante la campaña electoral, Trump prometió “dar marcha atrás” a las “concesiones” hacia Cuba, pero los expertos ven improbable que frene en seco el deshielo iniciado por el actual presidente estadounidense, Barack Obama.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció este sábado su primera reacción a la muerte del líder cubano Fidel Castro en su cuenta de Twitter con una escueta frase: "¡Fidel Castro está muerto!”.

Por su parte, el presidente de EE.UU., Barack Obama, que la historia “registrará y juzgará el inmenso impacto” de la “singular figura” que fue el fallecido líder cubano Fidel Castro, en su primera reacción a su muerte.

En un comunicado divulgado por la Casa Blanca, Obama quiso extender “una mano de amistad al pueblo cubano” tras la muerte de Castro, quien falleció anoche a los 90 años.

Obama reconoció que la muerte de Castro es, para los cubanos de la isla y de EE.UU., un momento de “emociones poderosas”, de recordar “las innumerables formas” que en el líder de la revolución “alteró el curso de vidas individuales, familias y de la nación cubana”.

“La historia registrará y juzgará el inmenso impacto de esta singular figura en las personas y el mundo a su alrededor”, enfatizó el mandatario estadounidense.

Según Obama, la relación entre EE.UU. y Cuba estuvo marcada durante casi décadas por “profundos desacuerdos políticos”, pero durante su presidencia se ha “trabajado duro para dejar atrás el pasado” con el proceso de normalización bilateral y la restauración de las relaciones diplomáticas.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.