07 nov. 2025

Trump amenaza a congresistas de ultraderecha con hacer campaña en su contra

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó hoy con hacer campaña contra los congresistas ultraconservadores del Freedom Caucus (Caucus de la Libertad) de cara a las elecciones legislativas de 2018 si ese grupo no apoya su agenda.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla en un panel de Empoderamiento de la Mujer en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU. hoy, miércoles 29 de marzo de 2017. EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump. Foto: EFE

EFE

La oposición del Freedom Caucus a una propuesta de ley apoyada por Trump y el liderazgo republicano en el Congreso para eliminar y reemplazar Obamacare, la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama, obligó la semana pasada a suspender una votación sobre esa medida programada en la Cámara de Representantes.

Trump sufrió así su primer revés legislativo desde su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

En su cuenta personal de Twitter, Trump alertó hoy de que el Freedom Caucus “dañará toda la agenda republicana” si no se une “rápido” a defender las prioridades del partido y de la Casa Blanca.

"¡Debemos luchar contra ellos, y los demócratas, en 2018!”, advirtió a continuación sobre los miembros del Freedom Caucus de cara a las elecciones legislativas del próximo año.

La eliminación de Obamacare, una reforma promulgada en 2010, fue una de las promesas principales de la campaña de Trump y algo que los republicanos llevan años queriendo hacer, pero no se ponen de acuerdo en el cómo.

Los republicanos tienen mayoría en la Cámara de Representantes, pero el apoyo del Freedom Caucus es fundamental para sacar adelante casi cualquier proyecto de ley, como quedó claro la semana pasada con la suspensión de la votación sobre la propuesta para reemplazar Obamacare.

Además de deshacer la ley sanitaria de Obama, otra de las prioridades legislativas de Trump es aprobar una reforma fiscal, algo para lo que también tiene que contar con los conservadores radicales del Freedom Caucus.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).