30 ago. 2025

Trump agradece a Putin por expulsar a diplomáticos estadounidenses de Moscú

El presidente estadounidense, Donald Trump, agradeció este jueves a su homólogo ruso, Vládimir Putin, por expulsar a centenares de diplomáticos y personal técnico de EE.UU. destinados en la embajada y consulados en ese país porque le ahorra costes.

trump y putin.jpg

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: BBC

EFE

“Quiero agradecerle por haber recortado nuestro gasto en nóminas. Estoy muy agradecido por dejarlos ir (...). No hay razón para que vuelvan”, afirmó Trump tras una reunión de seguridad en su retiro de vacaciones de Bedminster (Nueva Jersey).

El presidente estadounidense dijo que la decisión de Putin le ayudará a “ahorrar mucho dinero”, aunque es improbable que esos funcionarios estadounidenses pierdan su trabajo y, por lo tanto, dejen de recibir un sueldo tras la decisión del Kremlin.

A finales del mes pasado, Putin anunció que las embajadas y consulados estadounidenses en Rusia debían retirar a 775 diplomáticos y personal técnico.

Esta medida fue tomada en respuesta a la aprobación en el Congreso estadounidense de nuevas sanciones contra Rusia por su supuesto intento de interferir en las elecciones generales de noviembre del año pasado en EE.UU.

Trump se había mostrado opuesto a las sanciones tal y como estaban formuladas, pero el Congreso aprobó la ley con un número de votos superior a los dos tercios, por lo que el veto presidencial no era una posibilidad.

El presidente acabó promulgando a regañadientes, el pasado 2 de agosto, la ley que impone nuevas sanciones contra Rusia.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.