11 nov. 2025

Trescientas personas afectadas por incendio de vertedero en centro de Bolivia

Los servicios sanitarios de la ciudad de Cochabamba, en el centro de Bolivia, tuvieron que atender a unas 300 personas afectadas por el humo tóxico que generó el incendio de un vertedero en esa urbe, informaron este jueves medios locales.

incendio.jpg

Trescientas personas afectadas por incendio de vertedero en centro de Bolivia. Foto: www.soychile.cl.

EFE


Las personas que acudieron al centro de salud, todos vecinos de la zona K’ara K’ara, presentaron infecciones pulmonares, oculares y gastrointestinales, así como rinitis, según la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Lidia Astroña, citada por la agencia estatal ABI.

Astroña añadió que los pacientes seguirán en tratamiento, ya que se espera que el humo tóxico no se disipe totalmente hasta dentro de dos semanas, por lo que el Sedes reforzó la atención médica para la zona.

Además, los servicios de salud han proveído de 15.000 mascarillas a los vecinos del área afectada para prevenir daños ulteriores, a los que se deben añadir otras 20.000 de la ONG Save The Children, que también aportó medicamentos y agua.

El incendio se produjo el martes en el depósito de llantas del vertedero que, según el diario local Los Tiempos, acumulaba material desde hace diez años sin un plan de reducción.

Los vecinos percibieron el fuego alrededor de la medianoche pero los bomberos no llegaron hasta dos horas después.

Representantes de la Alcaldía de Cochabamba, regida por un partido de oposición al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), han manifestado sus sospechas de que el incendio fue provocado, mientras que diputados oficialistas de la Asamblea departamental acusaron al alcalde de contradecirse en el relato de lo sucedido

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.