11 ago. 2025

Tres opciones para recibir a la primavera

La primavera tomará el protagonismo desde esta semana, dejando de lado al invierno paraguayo. Para recibir al cambio de estación se ponen a disposición tres opciones en Asunción para compartir con la familia o los amigos.

catamarán.JPG

Recorridos por la bahía de Asunción a bordo del Catamarán es una de las opciones para este fin de semana. |Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción decidió ofrecer tres opciones de recreación: paseo en el catamarán, feria de arte y city tour a pie. Dos de ellas son gratuitas, mientras una tiene un costo “simbólico”.

Opción 1. Una actividad para recibir el cambio de estación es la gran expoferia de artesanos y productores que se realizará desde este miércoles hasta el domingo 24 de este mes. Arranca a las 08.00 y se extiende hasta las 20.00. Será en la Plaza O’Leary (Palma e Independencia Nacional).

Embed


Opción 2. La Comuna de la capital también pone a disposición el desarrollo de un city tour a pie. El evento se concretará este sábado.

La salida está fijada para las 10.00, en el Centro Cultura Manzana de la Rivera.

Embed


El evento se tratará de una visita guiada, dando paso a un recorrido por sitios históricos y culturales como la Manzana de la Rivera, el Cabildo, el Palacio de López, la Catedral, la Casa de la Independencia, el Panteón de los Héroes y otros rincones más que forman parte de nuestra historia.

Esta actividad tiene entrada libre y gratuita. Finaliza en la Plaza O’Leary, según dieron a conocer.


Opción 3. Todos los sábados el catamarán está disponible para recibir a quienes quieran dar un paseo por el río Paraguay. La promoción se hace notar en el precio, que será de G. 10.000 para los mayores y G. 5.000 para los menores de entre 10 y 12 años.

La salida está prevista para las 14.00 en la Costanera de Asunción. Desde la Comuna recuerdan que este tipo de viajes normalmente tienen un costo de G. 60.000.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.